El Gobierno apoya la subida del SMI de Yolanda Díaz pese a la situación de las empresas
El PSOE apoyará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que ha propuesto el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz, con el fin de alcanzar el 60% del salario medio, es decir, los 1.049 euros en 2023. Así lo ha afirmado la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría.
«Nuestro compromiso, el compromiso de este Gobierno, es llegar al 60% del salario medio aproximadamente y es lo que vamos a hacer», ha explicado, dejando claro que les gustaría poder abordar ese compromiso con los agente sociales el próximo otoño. Precisamente explica que el diálogo social es «otra costumbre» que les «gusta mantener».
Pilar Alegría también se ha referido al impuesto a la banca que se comenzará a aplicar a partir de 2023. En este sentido y ante las declaraciones del sector financiero en contra del mismo y la posibilidad de que se traslade a los ciudadanos, ha querido precisar que «con este impuesto los principales beneficiarios son los clientes de esas entidades financieras».
En su opinión, con este impuesto las entidades financieras tienen una «magnífica oportunidad para recuperar su maltrecha imagen» que tiene. «Y aún les diré más, creo que este impuesto es una verdadera apuesta de ejercicio de responsabilidad social corporativa que podrían adoptar las entidades financieras y además, adaptándolo de buen gusto, de buen agrado y no a regañadientes, porque en su momento, con los impuestos de todos los ciudadanos, se les ayudó en un momento en la anterior crisis económica y financiera», ha argumentado.
Según la dirigente socialista, en declaraciones a Europa Press, los bancos pueden devolver ahora una «mínima parte» a los ciudadanos de lo que ellos recibieron para «salvar a las entidades financieras en la última crisis económica».
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
Detenido en Mallorca un hombre acusado de estafar en la construcción de una casa en Argentina
-
¿Son las energías renovables la mejor decisión energética y económica para España?
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve