El Gobierno apoya la subida del SMI de Yolanda Díaz pese a la situación de las empresas
El PSOE apoyará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que ha propuesto el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz, con el fin de alcanzar el 60% del salario medio, es decir, los 1.049 euros en 2023. Así lo ha afirmado la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría.
«Nuestro compromiso, el compromiso de este Gobierno, es llegar al 60% del salario medio aproximadamente y es lo que vamos a hacer», ha explicado, dejando claro que les gustaría poder abordar ese compromiso con los agente sociales el próximo otoño. Precisamente explica que el diálogo social es «otra costumbre» que les «gusta mantener».
Pilar Alegría también se ha referido al impuesto a la banca que se comenzará a aplicar a partir de 2023. En este sentido y ante las declaraciones del sector financiero en contra del mismo y la posibilidad de que se traslade a los ciudadanos, ha querido precisar que «con este impuesto los principales beneficiarios son los clientes de esas entidades financieras».
En su opinión, con este impuesto las entidades financieras tienen una «magnífica oportunidad para recuperar su maltrecha imagen» que tiene. «Y aún les diré más, creo que este impuesto es una verdadera apuesta de ejercicio de responsabilidad social corporativa que podrían adoptar las entidades financieras y además, adaptándolo de buen gusto, de buen agrado y no a regañadientes, porque en su momento, con los impuestos de todos los ciudadanos, se les ayudó en un momento en la anterior crisis económica y financiera», ha argumentado.
Según la dirigente socialista, en declaraciones a Europa Press, los bancos pueden devolver ahora una «mínima parte» a los ciudadanos de lo que ellos recibieron para «salvar a las entidades financieras en la última crisis económica».
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos