El Gobierno de Andorra adjudica a dedo a una auditora ‘amiga’ el control de las cuentas de BPA
El ministro de Finanzas de Andorra comparecerá en la UE por su implicación en los Papeles de Panamá
Un ministro de Andorra y su padre vendieron 140.000 € en acciones antes de intervenirse BPA
Un ministro de Andorra sacó dinero de BPA horas antes de su intervención y otro cobró de la entidad
El presidente de Andorra, Toni Martí, y el ministro de Finanzas, Jordi Cinca, acordaron unilateralmente la contratación a dedo de la asesoría Alfa Capital para controlar las cuentas de la Banca Privada de Andorra, BPA. Según denuncian medios como el catalán El Triangle, la adjudicación se formalizó ‘a dedo’, sin concurso previo. Algo que han confirmado diversas fuentes consultadas por OKDIARIO.
Varios gestores andorranos han señalado a este periódico su malestar ante esta decisión, aunque han preferido mantenerse en el anonimato. Además, tanto el medio de comunicación anteriormente citado como los gestores consultados dejan caer que la decisión se ha tomado “porque son amigos del partido que lidera Martí, Demócratas por Andorra”.
Las mismas fuentes explican que no se conocen los términos del contrato, pero tampoco la duración del mismo. Para más inri, no hay ninguna publicación al respecto en el BOPA, el Boletín Oficial del Principado de Andorra, lo que sorprende bastante si se tiene en cuenta que hablamos de dinero público.
Según el medio catalán, Alfa Capital, que ofrece servicios de consultoría y auditoría, tiene firmados contratos con otras compañías del sector las Fuerzas Eléctricas de Andorra. Además, esta misma auditora es la encargada, desde finales de agosto, de llevar a cabo un análisis de la situación financiera actual para el Gobierno.
Según ha señalado a este periódico un periodista andorrano, el poder de la consultoría amiga de Toni Marti y Jordi Cinca es total, y cada vez existen más sospechas acerca de una posible ‘manipulación’ en sus estudios, que podrían estar hechos a medida del partido.
Las dudas, así las cosas, son muchas. El Triangle se pregunta si BPA, que se encuentra en proceso de liquidación, “cumplirá o no con el secreto bancario actual o, por el contrario, si se arrastrará, una vez más, a las exigencias del exterior”. A todo esto hay que recordar las contundentes declaraciones del accionista mayoritario de la entidad andorrana, Higini Cierco, quien la semana pasada dejó claro que las instituciones del Principado estaban al tanto de la situación de BPA mucho antes del pasado 10 de marzo de 2015, cuando se hizo pública la nota proveniente de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
-
Olvidó su cartera en una gasolinera de Palma y descubre que le faltaban 225 euros
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España