El Gobierno pacta con la patronal del transporte bajar 0,20 € el combustible pero no frena la huelga
El Gobierno ofrece a los transportistas 500 millones en bonificaciones pero no bajará impuestos
Sánchez no descarta un estado de alarma para garantizar los suministros básicos si el paro continúa
El Gobierno y la patronal de los transportistas han llegado a un acuerdo para hacer frente al alza de los precios de los carburantes que incluye una rebaja de 20 céntimos por litro en el combustible desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, tal y como han confirmado fuentes cercanas a OKDIARIO. Las negociaciones no han sido sencillas y la reunión, que ha tenido lugar en el Ministerio de Transportes, ha durado más de doce horas, desde las 11:00 horas hasta más allá de las 02:00 horas.
No obstante, los convocantes del paro de los transportistas, que por undécimo día ha azotado a la cadena de suministro, mantienen su protesta debido a que el Gobierno no se ha sentado con ellos a negociar una rebaja del gasóleo profesional. Con el acuerdo, los firmantes quieren presionar a los huelguistas para evitar que se agudice el desabastecimiento.
El documento, al que ha tenido acceso este diario, da luz verde a un plan de apoyo al sector del transporte de 1.125 millones de euros, de los cuales 600 millones se destinarán a conceder una bonificación de 15 céntimos por litro de combustible a los profesionales de este colectivo, a lo que se sumarán otros 5 céntimos -como mínimo- aportados por las petroleras con vigencia hasta el 30 de junio, prorrogable según evolucionen los mercados. De este modo, un camión de gasóleo ahorraría más de 700 euros al mes.
El restante, 450 millones de euros, se repartirá en forma de ayudas directas al sector tanto de transporte de mercancías como de viajeros procedentes de los presupuestos públicos: la cuantía será de 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias). No obstante, se establece un límite de 400.000 euros como máximo por empresa.
Otras medidas
El acuerdo incluye ampliar el plazo de los vencimientos de los préstamos ICO al sector y duplicar el presupuesto para las ayudas al abandono a la profesión de transportista (de 10 a 20 millones de euros). También se ha duplicado el presupuesto para las ayudas al abandono a la profesión de transportista, que pasará de 10 a 20 millones de euros en 2022.
Asimismo se ha procedido a adelantar la aprobación de otra reclamación histórica del sector, como es la devolución mensual del gasóleo profesional, en lugar de trimestral como está actualmente, yendo más allá de los compromisos asumidos en diciembre de 2021. Concretamente, se producirá el pago mensual del combustible profesional desde abril y se pondrá en marcha un sistema de devolución anticipada mensual con regularización anual.
Sin embargo, patronal y Gobierno han dejado para más adelante la elaboración de un texto de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte de mercancías por carretera los principios de la ley de la cadena alimentaria para asegurar una utilización justa de la subcontratación y la rentabilidad del trabajo en el sector. Una de las peticiones de los huelguistas y que no se presentará hasta el 31 de julio.
Temas:
- camioneros
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!