`
Economía
Comunidad de vecinos

Giro en los pisos en España: vas a poder pedir a tu comunidad que te pague un dineral por esto

Vivir en una comunidad de vecinos nunca ha sido una tarea sencilla. Las reuniones que a veces parecen interminables, las diferencias de opiniones y los gastos compartidos suelen ser motivo de tensión entre los vecinos. Sin embargo, en los últimos tiempos se empieza a hablar de algo distinto: más allá de las obligaciones, cada vez son más los derechos que amparan a los propietarios. Y lo cierto es que, en algunos casos, estos derechos pueden traducirse en un ahorro importante en reparaciones que antes muchos asumían en solitario. En concreto, hay un gasto que puedes pedir a tu comunidad y esta, deberá asumirlo.

La clave está en la interpretación de la Ley de Propiedad Horizontal, la norma que regula la convivencia en comunidades. Un administrador de fincas, Álex Nasu, ha puesto el tema sobre la mesa con un vídeo que no ha tardado en hacerse viral. Su mensaje es claro: hay desperfectos que no deben salir del bolsillo del propietario, sino que corresponden a la comunidad entera. El ejemplo más llamativo es el de las goteras. Algo tan común como un techo que filtra agua sobre una plaza de garaje puede convertirse en un quebradero de cabeza económico. Lo que muchos no saben es que, en casos así, la comunidad está obligada a responder. Y no hablamos de un simple parche, sino de asumir los costes de reparación que, según la ley, forman parte de su responsabilidad.

Vas a poder pedir a tu comunidad que te pague un dineral por esto

El artículo 10 de esta normativa es contundente: las comunidades deben garantizar «el adecuado mantenimiento y conservación del inmueble y de sus instalaciones comunes, incluyendo las necesarias para la seguridad, la habitabilidad y la accesibilidad universal». Es decir, no hablamos de un favor que los vecinos te hagan por buena voluntad, sino de una responsabilidad que viene marcada por la ley.

Además, cuando la normativa menciona la palabra «inmueble» no se está refiriendo tan sólo a los pisos. El concepto es en realidad, bastante más amplio: entran también los garajes, los trasteros y cualquier espacio vinculado al edificio. Por eso, si un día descubres que tienes una gotera justo encima de tu plaza de aparcamiento, no tendrías por qué pagarlo tú de tu bolsillo. Tal y como establece la Ley de Propiedad Horizontal es la comunidad la que debe responder y hacerse cargo de la reparación, por lo que serán ellos los que deban pagar el gasto. Puede que tú pagues primero la reparación, pero por ley puedes pasar a los gastos de la comunidad lo que te ha costado todo y deberán abonartelo.

Qué arreglos no te tocan a ti

Aquí está el matiz. Lo importante siempre es saber de dónde viene el problema. Si se trata de un fallo en la estructura del edificio, en la cubierta o en una instalación común, el gasto corresponde a todos los vecinos. Distinto es si el origen está en algo particular, como una reforma mal hecha dentro de la vivienda o un mal uso por parte del propietario. En ese caso sí que la responsabilidad sería individual.

Esto abre un abanico de posibilidades. Desde humedades en los garajes hasta filtraciones en zonas comunes, pasando por problemas de estanqueidad en fachadas o cubiertas. Todo ello puede reclamarse y, en caso de que la comunidad se negara, el propietario tendría la vía judicial para exigirlo.

Por qué muchos desconocen este derecho

El motivo principal es que no siempre se informa de manera clara en las juntas de vecinos. En ocasiones, por desconocimiento, y en otras, porque no todos los propietarios están dispuestos a asumir gastos extra en nombre de la comunidad. Sin embargo, la ley está para cumplirse y cada vez más administradores de fincas recomiendan a los vecinos que reclamen lo que les corresponde.

Además, se suma otro factor: la confusión entre lo que es un desperfecto estructural y lo que es un daño particular. Ahí es donde entra en juego la figura del administrador o, en su defecto, la necesidad de contar con un informe técnico que aclare el origen de la incidencia.

Un giro que puede ahorrarte mucho dinero

Que la comunidad deba responder por estas reparaciones supone un cambio de perspectiva. Lo que antes parecía un gasto inevitable puede convertirse en un ahorro importante. Pensemos, por ejemplo, en el coste de reparar una gotera en un garaje: albañiles, impermeabilización, pintura todo puede alcanzar fácilmente los cientos de euros. Ahora bien, con la ley en la mano, ese dinero no tiene por qué salir de un único bolsillo.

Este giro abre la puerta a que muchos vecinos empiecen a replantearse cómo gestionar los problemas del edificio. Y, de paso, obliga a las comunidades a ser más rigurosas con el mantenimiento preventivo, porque, de no hacerlo, acabarán pagando reparaciones más costosas.

@administradordefincas ¿Tienes filtraciones en tu plaza de garaje? #parati #fy #garaje #filtraciones ♬ sonido original – Alex Nasu