El gigante agroalimentario Dcoop: factura 907 millones y el 50% proviene de la exportación a 70 países
El Gobierno asfixia a la agricultura y ganadería: los costes suben un 300% y los productos se pagan igual
Las claves para acertar a la hora de elegir el aceite de oliva
El Grupo Dcoop es una cooperativa agroalimentaria española que el año pasado superó los 907,7 millones de euros de facturación. En concreto, es una cooperativa de segundo grado, es decir, que sus entidades asociadas son empresas. En total, Dcoop está formada por unos 75.000 agricultores y ganaderos.
La compañía se alza como la mayor productora de aceite y aceitunas de mesa a nivel global. Además, la cooperativa también opera en el sector vinícola, de ganadería, frutos secos y cereales. Según su presidente, Antonio Luque, el objetivo de Dcoop «es llegar a ser una corporación agroalimentaria líder en el mundo, reducir intermediarios y conectar con los consumidores del modo más fiable y competitivo posible».
Actualmente, Dcoop cuenta con diferentes plantas de envasado de aceites, vino y aceitunas de mesa. Asimismo, participa como propietario en numerosas empresa que prestan otros servicios industriales y comerciales, como elaborados cárnicos, refinado de aceites vegetales y vinos. Los agricultores, ganaderos y cooperativas asociadas en Dcoop se reparten por las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, País Vasco, Castilla y León y Andalucía.
Exporta a 70 países
El año pasado, el grupo español facturó más de 473,1 millones de euros gracias a la exportación de sus productos a más de 70 países. En concreto, Estados Unidos es el principal receptor de productos de la compañía, donde facturó 168,9 millones de euros en 2020. Por detrás, se posicionaron Italia y Francia, donde ingresó más de 74,7 y 42,3 millones, respectivamente. Les siguen, Alemania, Reino Unido, Japón y Portugal.
El grupo es el mayor productor mundial de aceites de oliva. La variedad cuantitativamente más importante para Dcoop es la picual, localizada principalmente en Jaén, Córdoba y Granada. Seguida por la hojiblanca, ubicada en Málaga, Córdoba, Sevilla y Granada. También cultiva otras variedades como cornicabras, manzanillas, verdiales, lechines, arbequinas, entre otras.
Dcoop agrupa a un centenar de cooperativas en este áreas y algunos años ha llegado a producir más de 225.000 toneladas de aceite de oliva virgen extra; una producción superior a la del conjunto de países como Grecia, Turquía o Túnez. Asimismo, la compañía es el mayor productor mundial de aceituna de mesa.
En 2020, el aceite supuso más del 52% de la facturación de Dcoop, en total, cerca de 475,4 millones. Mientras que la aceituna de mesa y la ganadería significaron más del 12% de la facturación del grupo por separado, con 114,9 y 112,7 millones, respectivamente.
Empresas de Dcoop
Dcoop está formada por varias compañías. Mercaóleo es una empresa dedicada a la comercialización de aceites de oliva fundamentalmente envasados, tanto como marca propia como marcas de distribuidor en todo el mundo. En 2015 se produjo un intercambio de participaciones del 50% con el grupo estadounidense Pompeian. La planta de envasado de Mercaóleo tiene una capacidad de más de 100 millones de litros y es la más moderna del mundo.
Por su parte, Pompeian es una una firma dedicada a la comercialización de aceites de oliva en Estados Unidos. Está participada al 50% por el grupo Dcoop y es la marca líder en este sector en el gigante norteamericano. Por último, la mitad de Qorteba internacional es propiedad de Refinería Andaluza y la otra mitad es de Mercaóleo.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11