La gestora alemana DWS no realizará nuevas inversiones en Rusia
DWS nombra a una ex Lar nueva responsable de gestión de activos de real estate para Iberia
Patrizia, DWS, Lar y Primonial poseen el 64,3% de los pisos de alquiler que se construyen en España
Corporación Financiera Alba compra a DWS un edificio de oficinas en Madrid por 54,6 millones
¿Qué es el sistema SWIFT y por qué supone una amenaza para Rusia?
DWS se solidariza con el pueblo de Ucrania ante la invasión rusa y ha tomado la decisión, hasta nuevo aviso, de que los fondos de inversión gestionados activamente por la gestora alemana, controlada por Deutsche Bank, no realizarán nuevas inversiones en valores de Rusia. Es la primera gran firma en tomar una decisión de este calado.
“Los acontecimientos de la última semana marcan un triste punto de inflexión en Europa, donde la libertad ha sido la piedra angular de la prosperidad colectiva durante décadas. Esta guerra de agresión no solo ha socavado la confianza entre el gobierno ruso y el mundo occidental, sino que también cambiará permanentemente la arquitectura de seguridad y la política energética de Europa y creará una volatilidad significativa”, explica la gestora alemana en un comunicado.
Además, en coordinación con los comités de gestión de los fondos, DWS suspenderá la suscripción de nuevas participaciones en estos vehículos con una exposición rusa significativa y gestionará la exposición rusa existente en nombre de sus clientes de acuerdo con la política de inversión de sus carteras y su compromiso fiduciario.
También aplicaremos a las entidades rusas cualquier sanción impuesta por la UE, Reino Unido y Estados Unidos. DWS es una de las gestoras líderes a nivel mundial con 928.000 millones de euros en activos bajo gestión, a 31 de diciembre de 2021.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei