La Generalitat aporta cinco millones de euros al Mobile World Congress para garantizar su celebración
El Ejecutivo catalán ha autorizado la aportación anual de cinco millones de euros a la Fundación Barcelona Mobile World Capital para el Mobile World Congress (MWC) 2021, que tendrá lugar en Barcelona, con el objetivo de garantizar la celebración del evento ante la oleada de bajas que se han dado por la crisis sanitaria del Covid-19.
La ayuda va destinada también a impulsar la transformación digital, captar talento e inversiones y situar a Barcelona como uno de los principales «hubs» tecnológicos del mundo, ha explicado la portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, en la rueda de prensa tras la reunión semanal del ejecutivo catalán,
La portavoz ha destacado que la feria, Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona desde 2006 y ha prorrogado su presencia en la capital catalana hasta 2024, es el evento tecnológico más importante del mundo y genera un impacto de casi 500 millones de euros en la economía y decenas de miles de puestos de trabajo, además de situar a Cataluña en la vanguardia de las tecnologías digitales avanzadas.
Aunque recientemente grandes compañías como Facebook, Google, Oracle o Sony han anunciado que no acudirán al evento, Budó ha asegurado que se celebrará: «A pesar de todo, más de un 50 % de las empresas que acostumbran a participar en el Mobile han confirmado su participación y por lo tanto, aunque en un formato más pequeño, está garantizada su celebración».
En la edición de este año, la Generalitat participará con una nueva ubicación y un nuevo pabellón que albergará unas 60 empresas y centros tecnológicos catalanes, además del «Brokerage Event», para reuniones de negocios internacionales, y una zona de demostración para exponer algunos de los proyectos más innovadores dentro de la estrategia digital del Gobierno Catalán.
Además del congreso, la ayuda va destinada también a la financiación de iniciativas de la Mobile World Capital como la 5G Barcelona, Barcelona Digital Talent, Digital Future Society (DFS), la Mobile Week o The Colider.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Giro confirmado en el abono transporte de Madrid: viajar gratis ya es posible
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyese y vuelva el 28-M»
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’