La Generalitat aporta cinco millones de euros al Mobile World Congress para garantizar su celebración
El Ejecutivo catalán ha autorizado la aportación anual de cinco millones de euros a la Fundación Barcelona Mobile World Capital para el Mobile World Congress (MWC) 2021, que tendrá lugar en Barcelona, con el objetivo de garantizar la celebración del evento ante la oleada de bajas que se han dado por la crisis sanitaria del Covid-19.
La ayuda va destinada también a impulsar la transformación digital, captar talento e inversiones y situar a Barcelona como uno de los principales «hubs» tecnológicos del mundo, ha explicado la portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, en la rueda de prensa tras la reunión semanal del ejecutivo catalán,
La portavoz ha destacado que la feria, Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona desde 2006 y ha prorrogado su presencia en la capital catalana hasta 2024, es el evento tecnológico más importante del mundo y genera un impacto de casi 500 millones de euros en la economía y decenas de miles de puestos de trabajo, además de situar a Cataluña en la vanguardia de las tecnologías digitales avanzadas.
Aunque recientemente grandes compañías como Facebook, Google, Oracle o Sony han anunciado que no acudirán al evento, Budó ha asegurado que se celebrará: «A pesar de todo, más de un 50 % de las empresas que acostumbran a participar en el Mobile han confirmado su participación y por lo tanto, aunque en un formato más pequeño, está garantizada su celebración».
En la edición de este año, la Generalitat participará con una nueva ubicación y un nuevo pabellón que albergará unas 60 empresas y centros tecnológicos catalanes, además del «Brokerage Event», para reuniones de negocios internacionales, y una zona de demostración para exponer algunos de los proyectos más innovadores dentro de la estrategia digital del Gobierno Catalán.
Además del congreso, la ayuda va destinada también a la financiación de iniciativas de la Mobile World Capital como la 5G Barcelona, Barcelona Digital Talent, Digital Future Society (DFS), la Mobile Week o The Colider.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Bolsonaro, internado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso