Gay de Liébana: «Este Gobierno es una amenaza en toda regla para nuestra economía»
El economista José María Gay de Liébana ha concedido una entrevista a OKDIARIO en la que ha analizado todos y cada uno de los riesgos de un Gobierno que, bajo su punto de vista, supone una «amenaza en toda regla para nuestra economía».
Pregunta (P): ¿Es este Gobierno una amenaza para la economía española?
Respuesta (R): No cabe la menor duda de ello. El dinero quiere destinos aburridos y plácidos, previsibles y estables. Un Gobierno no solo de izquierdas, sino excesivamente populista, constituye una amenaza en toda regla para nuestra economía.
P: Y más con la desaceleración que se avecina…
R: La coyuntura económica no es propicia en estos momentos de desaceleración y final del ciclo expansivo para que haya aumento de impuestos que, por más eufemismos que se empleen, castigarán a todo el mundo y fundamentalmente a las clases medias que llevan años yendo a peor.
P: Subidas de impuestos… ¿que alejarán inversiones de España?
R: Los inversores foráneos pondrán el freno de mano a invertir en España. Nuestros inversores nacionales se recatarán. Los empresarios se lo pensarán muy mucho antes de hacer ampliaciones e invertir.
«España cruza el umbral de un periodo peliagudo»
P: ¿Y el empleo? La subida del coste laboral también puede ser un duro golpe para las empresas, ¿no?
R: La creación de empleo como consecuencia de los aumentos de cotizaciones sociales se frenará, y además por la contracción económica. La subida del salario mínimo es otro handicap que agregar para crear empleo. Lo peor: seguimos anclados a una tasa de paro por encima del 14%, que es la segunda más alta de toda Europa. La creación de empleo está disminuyendo como constatan los datos de la Seguridad Social.
P: Y, ¿cómo ves la criminalización y persecución a las grandes fortunas?
P: Se está amenazando a las grandes fortunas que indudablemente inician, si no han emprendido ya, un proceso de emigración. Y cuidado, porque España tiene una fuerte dependencia financiera – en forma de deuda – del exterior y también económica – inversiones de multinacionales aquí -.
La inestabilidad y la incertidumbre generan inquietud. Los miedos del capital se agudizan. El impacto psicológico de un gobierno populista enciende las alarmas. No solo nos veremos castigados por el sinuoso entorno económico internacional, sino también por la inestabilidad interna. España cruza el umbral de un periodo peliagudo.
Lo último en Economía
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Bruselas aprueba imponer nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
Últimas noticias
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Mazón urge la aprobación del Fondo de Liquidez para afrontar pagos a proveedores y servicios sociales
-
Alegría admite que cenó con Koldo García en el Parador de Teruel el día de la juerga de Ábalos
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar