Garamendi (CEOE) estalla con Díaz: «Quiere que regalemos 12 días de vacaciones a los trabajadores»
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha estallado este martes contra los ataques de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Garamendi ha señalado durante su discurso de cierre de la Asamblea anual de la patronal que «reducir por decreto la jornada laboral a 37,5 horas semanales equivale a regalar 12 días de vacaciones pagados por la empresa». «No se puede gobernar contra los empresarios. Nos merecemos un respeto, no sabemos cuánto tiempo podremos aguantar», ha dicho Garamendi.
Garamendi se refería a la actitud de Yolanda Díaz de obligar a las empresas a firmar con los sindicatos lo que ella quiere imponer desde el principio, la reducción de la jornada sin bajar los sueldos, sin ningún tipo de negociación ni de cesión. «Seguimos dispuestos a negociar, pero eso no significa aceptar trágalas ni ultimátums. Merecemos un respeto», ha dicho el presidente de la CEOE.
El presidente de la CEOE ha insistido en la Asamblea de la patronal que no se van a levantar de la mesa de negociación y ha lanzado un dardo al Gobierno y a Yolanda Díaz por meter a la fuerza en esa mesa a Conpymes, la patronal de las pymes amiga de la ministra y de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«Nosotros no tenemos que pedir un sitio en la mesa de negociación del diálogo social porque nosotros hemos construido el diálogo social en este país en los últimos 47 años junto con los sindicatos UGT y CCOO. No somos amiguetes de nadie», ha dicho Garamendi.
El presidente de la CEOE ha criticado que el Gobierno quiera modificar las reglas del juego a mitad de partido, rompiendo los convenios colectivos ya firmados, cuando hace sólo dos años se acordó una reforma laboral con el Gobierno y los sindicatos UGT y CCOO. «Cambiar las reglas del juego a mitad de partido por cumplir pactos políticos es gobernar contra las empresas, contra la economía, contra el país y, también, contra los ciudadanos», ha subrayado Garamendi.
Garamendi ha defendido la labor de las empresas en la creación de empleo. «Somos los que creamos empleo y siempre hemos estado ahí, también en los peores momentos como en la pandemia. Ahora que hay récord de empleo el Gobierno y Trabajo sacan pecho, pero somos nosotros los que tenemos que sacar pecho porque somos quiénes creamos empleo», ha insistido.
Por eso, el presidente de la patronal ha llamado la atención sobre las sucesivas subidas de impuestos -cotizaciones a la Seguridad Social- e incrementos desmesurados del salario mínimo. «No sabemos cuánto podremos aguantar», ha dicho.
En este escenario, Garamendi ha defendido que la CEOE siempre actuará con independencia, sentido de estado y con lealtad institucional. Y ha pedido al mismo tiempo estabilidad política, seguridad jurídica y estabilidad regulatoria. «Eso es igual a confianza, palabra clave para las empresas, para que podamos invertir, y para que vengan a invertir desde fuera», ha explicado.
Lo último en Economía
-
Neinor realizará una segunda OPA con subida de precio para los accionistas minoritarios de AEDAS
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar
Últimas noticias
-
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
Cuánto dinero va a cobrar Isa Pantoja por su entrevista en ‘De Viernes’
-
La AEMET confirma la peor noticia: lluvias, tormentas y nieves a partir de esta hora en estas partes de España
-
Un valenciano con ELA vuelve a hablar con su voz gracias a un avance pionero en IA