Ganvam nombra a un equipo multidisciplinar para asesorar a los afectados por el caso Stellantis
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) ha designado a un equipo multidisciplinar para asesorar a los concesionarios y talleres de la red Stellantis afectados en España por la decisión del fabricante de precancelar todos sus contratos de distribución en Europa.
Desde que el pasado mes de junio el grupo automovilístico anunciara la reestructuración de su red y un nuevo modelo de distribución basado en el contrato de agencia, Ganvam ha mantenido reuniones de trabajo con sindicatos y resto de patronales sectoriales para apoyar a las cuatro asociaciones del grupo.
«Ganvam da un paso más en defensa de sus asociados y aumenta la proactividad en un momento en el que los distribuidores demandan actuaciones más enérgicas contra la marca para proteger sus derechos», ha destacado la organización.
Por otro lado y en el marco de la transformación derivada de la transición digital, Ganvam ha afirmado que está peleando por implantar un entorno jurídico y reglamento en consecuencia. Dado que en España no existe una normativa específica que regule los contratos de distribución de vehículos, sino que el país depende de una regulación comunitaria que expira el próximo mes de mayo, la organización ha defendido ante la Comisión Europea (CE) la necesidad de corregir la asimetría actual y apostar por proporcionar seguridad jurídica a las inversiones acometidas por las redes.
En concreto, al cambiar su estatus de concesionario a agencia y dado que el agente genuino no puede soportar riesgo financiero ni comercial, desde Ganvam defienden la necesidad de que los concesionarios reciban compensación por la inversión ya realizada y aprovechada ahora en la nueva red de agentes.
Marco regulatorio
De su parte, como miembro fundador del Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (Cecra), Ganvam ha impulsado en Bruselas el marco regulatorio que permita el acceso abierto de vendedores y talleres a los datos que genera el coche conectado con el fin de garantizar la libre competencia y proteger de las pequeñas empresas y autónomos.
En lugar de que la vía de acceso a estos datos sean los servidores de las propias marcas, Ganvam ha apoyado una plataforma abierta y segura que no limite la capacidad de innovación ni los servicios que vendedores y talleres pueden ofrecer, ya que, si toda la cadena de valor maneja información transparente sobre los patrones de consumo, «se estará favoreciendo una mayor oferta de servicios y, por tanto, precios más competitivos, lo que es una ventaja para el consumidor».
Temas:
- GANVAM
- Stellantis
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días