Galán anuncia que Iberdrola analiza sacar a Bolsa su filial de eólica marina
Iberdrola gana 1.531 millones en el primer semestre y mantiene sus perspectivas para 2021
Iberdrola, FCC y Aedas ponen fin a los dividendos del verano de la Bolsa española
Iberdrola y ASAJA sellan una alianza estratégica para impulsar la agricultura y ganadería cero emisiones
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anunciado este miércoles en una conferencia con analistas que está analizando «con muchísimo detalle» una posible salida a Bolsa de su negocio de eólica marina, que genera 600 millones de euros de ebitda al año.
Galán ha subrayado que el grupo «siempre» está estudiando «todas las medidas potenciales para optimizar su balance y su perfil financiero en áreas atractivas», como puede ser la eólica marina.
El presidente de la eléctrica ha indicado que aún no hay tomada una decisión al respecto, aunque ha destacado el potencial de este negocio, una de las grandes apuestas de la energética a futuro y donde es puntera en el mundo.
Iberdrola ya opera más de 1.300 megavatios (MW) de esta tecnología y avanza, conforme al calendario previsto, en los proyectos de Saint Brieuc (Francia, 496 MW), Vineyard Wind 1 y Park City Wind (800 y 804 MW en Estados Unidos, respectivamente) y Baltic Eagle (Alemania, 476 MW), que le permitirán duplicar su capacidad offshore en los próximos años.
Además, la estrategia de la energética en el segmento eólico marino se verá impulsada por los procesos de subastas previstos a corto plazo en los principales mercados donde opera o está posicionada: Europa (37.000 MW entre 2021-2022), Estados Unidos y Asia Pacífico (13.800 MW hasta 2024).
En este sentido, Galán apuntó que el grupo prevé el desarrollo de 12.000 MW ‘offshore’ hasta 2030, con unas inversiones de unos 30.000 millones.
Asimismo, confirmó el interés del grupo en un país como Vietnam, con un acuerdo para hacerse con una cartera de casi 600 MW, compuesta por cinco parques eólicos, y que prevén poder empezar antes de 2022-2024.
En este sentido, Galán afirmó que Vietnam es un país como un objetivo «muy claro» en renovables para 2030 y que cuenta con una regulación «atractiva».
Resultados
Iberdrola ha presentado este miércoles sus resultados del primer semestre del año. La eléctrica ha registrado un beneficio neto de 1.531,3 millones de euros, lo que representa una caída del 18,4% con respecto a las ganancias de 1.876,4 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, por el impacto del incremento del Impuesto de Sociedades en Reino Unido para 2023 del 19% al 25% -aunque no es recurrente y no representa salida de caja-, así como por las plusvalías de casi 500 millones de euros que se anotó el año pasado por la venta de su participación en Siemens Gamesa.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista