La fusión de las Bolsas de Londres y Fráncfort, a un paso de encallar por el Brexit
El ‘mega-parqué’ resultante de la fusión de la Bolsa de Londres con la Deutsche Börse es un gigante con pies de barro a punto de sucumbir antes de nacer. Aunque en la parte británica están interesados que la operación llegue a buen puerto, no ocurre lo mismo desde el lado germano. Quien tiene la última palabra es el ministro de Finanzas del land de Hesse, Thomas Schäfer, si bien se da por hecho que es partidario de la ruptura.
Desde Alemania ya han enviado el mensaje a Londres de que el Brexit ha cambiado las reglas del juego, puesto que la fusión tan sólo tiene sentido para los germanos con Londres dentro de la UE. Además, tanto los directivos de la Börse como Schäfer no son nada partidarios de que la sede del gigante resultado de la fusión estuviera fuera de la Unión Europea.
El gran problema, explica a OKDIARIO un experto en los mercados bursátiles europeos es otro. Una parte fundamental del acuerdo de la fusión se refería a la liquidación y compensación de instrumentos bursátiles en euros. Al quedar Londres fuera de la UE, resulta bastante previsible que esto resulte imposible.
Tal y como recuerda Emilio González, profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid y experto en economía europea, el Banco Central Europeo ya quiso impedir que La City fuera el centro financiero del Viejo Continente prohibiendo que los negocios de activos en la divisa común se realizaran fuera del territorio de la eurozona. El BCE fracasó porque la Justicia comunitaria consideró, el año pasado, que eso atentaba contra los principios de libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales dentro de la UE.
Con el Brexit, cambian las condiciones, puesto que Londres queda fuera de esa área donde se puede operar con euros. Este argumento será utilizado por todos aquellos que quieren sacar el negocio de liquidación y compensación de euros fuera de Londres. Es previsible que las autoridades francesas presionen en ese sentido, según los expertos consultados, con lo que se convertirían en aliadas de Fráncfort.
Se da por hecho además que Fráncfort va a tratar, agarrándose a ese mismo argumento, de tratar de atraer a los grandes bancos de negocios que operan en La City londinense.
Temas:
- Bolsa Londres
- Brexit
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados