El fundador y ex presidente de Auro, investigado por supuesta venta fraudulenta de dos licencias VTC
Auro, líder en España de las VTC, cesa a su presidente, el extaxista Parrondo, tras las dudas expresadas por el auditor
Hablan los afectados por la estafa de las VTC: «Rosme Cruz vendió mis licencias sin avisarme»
El Juzgado de instrucción número 28 de Madrid a citado a declarar como investigado a José Antonio Parrondo, ex presidente y fundador del grupo Auro, por presunta venta fraudulenta de dos licencias VTC, a finales del próximo mes de enero.
En la providencia, del pasado día 12 de diciembre, a la que ha tenido acceso este diario, el juez requiere a la Policía Judicial que investigue si las licencias objeto de compra eran propiedad de la empresa vendedora a la fecha de la operación.
La citación de Parrondo coincide con su reciente cese como presidente de Auro, uno de los grupos líderes en España en licencias de arrendamiento de vehículo con conductor (VTC), con más de 2.000 licencias en propiedad, y competidor y socio de las grandes multinacionales del sector, Uber, Cabify y Bolt.
Como ha publicado OKDIARIO, los accionistas de Auro decidieron recientemente cesar de su cargo al ex taxista José Antonio Parrondo, quien retiene cerca de un 3% del capital de la compañía. Fuentes del grupo consultadas por este diario indican que la decisión del cese no está relacionada con la denuncia de la que informa hoy este periódico.
El despacho Servilegal Abogados presentó denuncia contra Parrondo asegurando que su cliente adquirió al ex presidente de Auro dos licencias VTC por un precio acordado de 62.000 euros, cantidad que se pagó a una de sus sociedades, Flota Azul Cars, sin haberlas recibido. La denuncia sostiene que las licencias «ni siquiera eran suyas».
Ignacio Palomar Ruiz, director de Servilegal, asegura que se ha descubierto «mediante consulta oficial al Ministerio de Fomento que las VTC no eran realmente del vendedor», y señala que remitió a Parrondo un requerimiento para «darle la oportunidad de enmendar el presunto delito, sin que respondiera».
Este diario contactó la pasada semana con Parrondo, quien aseguró desconocer la denuncia y dijo que el conflicto venía realmente por la falta de licencias concedidas por el Ayuntamiento de Barcelona.
Parrondo ha sido sustituido como presidente de Auro por Ignacio Álvarez Carlon, jefe en el sur de Europa del banco japonés Nomura. La compañía registró en 2021 ingresos por importe de 40 millones, el doble que en 2020 y seis millones menos que en 2019. Fuentes de la empresa consultadas por este diario indican que se prevé disparar los ingresos entre este año y el próximo hasta alcanzar los 100 millones.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»