Fundación Vodafone enseñará competencias digitales a más de 2.600 niños en riesgo de exclusión social
La Fundación Vodafone ha duplicado el alcance de su programa ‘DigiCraft Infancia Vulnerable’ este curso. En total, llegará a 2.600 niños de 12 comunidades autónomas. La entidad ha presentado esta nueva edición del programa, que desarrolla en colaboración con Cruz Roja Juventud y Save the Children, con el que formará a niños y niñas pertenecientes a entornos vulnerables de entre seis y doce años en las competencias digitales que, según los promotores del proyecto, les van a permitir liderar su futuro.
«Todos los niños y niñas de España deberían tener acceso a una educación digital de calidad que les permita afrontar el futuro con mayor certidumbre”, ha dicho Remedios Orrantia, presidenta de la Fundación Vodafone, quien también destacó que «fomentar las competencias digitales de las nuevas generaciones es una prioridad en un contexto como el actual».
Tras la primera edición del pasado año, la iniciativa incrementa su huella en el territorio nacional, con presencia en hasta doce comunidades autónomas. Asimismo, en este curso escolar 20/21, el programa formará en habilidades digitales a unos 2.600 niños y niñas en 116 centros, lo que prácticamente supone duplicar las cifras del curso anterior (1.400 niños y 73 centros), lo que da continuidad a la alianza entre Fundación Vodafone España, Cruz Roja Juventud y Save The Children. Además, capacitará a 228 educadores y voluntariado de estas organizaciones para impartir la propuesta formativa, frente a los 133 del pasado año.
La Fundación Vodafone España dotará a estos centros de los materiales y recursos online necesarios para el desarrollo del programa, con unas 561 tabletas, 262 kits tecnológicos de dos itinerarios diferenciados (videojuegos y realidad aumentada y robótica e inteligencia artificial) y 48 impresoras. De hecho, Andrés Conde, de Save The Children, indicó que “quienes se encuentran en situación más vulnerable tienen muchas dificultades para poder contar en sus hogares con los recursos necesarios para desarrollarlas. La pandemia ha evidenciado la vital importancia de las competencias digitales para poder continuar con las clases cuando han tenido que pasarse a formato online, pero la metodología DigiCraft va mucho más allá”.
La metodología ‘DigiCraft’, combinando el mundo digital con el artesanal, traza una serie de itinerarios formativos que comparten un elemento común: el factor sorpresa, la capacidad de despertar de forma natural el interés del alumnado por elementos del mundo digital tales como la realidad virtual o la Inteligencia Artificial.
Desde Cruz Roja, la tercera pata de esta iniciativa, su presidente Tono Bruel puso de manifiesto que “garantizar la igualdad de oportunidades en la educación es uno de los grandes pilares de Cruz Roja Juventud y de las entidades que formamos parte de este proyecto. Las competencias digitales están más presentes que nunca y DigiCraft es una excelente herramienta para aprender a través de la experimentación y el juego”.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025