La Fundación La Caixa y Criteria vuelven a Cataluña siete años y medio después
La Fundación La Caixa y su holding inversor, Criteria, han aprobado este miércoles el retorno de su sede social a Cataluña siete años y medio después de abandonar Cataluña por el procés independentista. El movimiento llega después del retorno del Banco Sabadell y tras la cena secreta entre el presidente de la fundación y de Criteria, Isidro Fainé, con Pedro Sánchez que desveló OKDIARIO.
Así se ha decidido en una reunión extraordinaria del patronato de la fundación celebrada esta tarde; dado que la Fundación La Caixa es el único accionista de Criteria, también ha decidido su cambio de sede. Ambas instituciones trasladaron su sede a Palma de Mallorca en 2017. La única parte del universo Caixa que falta por retornar a Cataluña es CaixaBank, cuya sede social está en Valencia desde esa fecha.
La sede social se situará en el domicilio de la sede operativa, que nunca se fue de Barcelona: la Avenida Diagonal, 621-629, es decir, las famosas torres negras de la principal arteria de la Ciudad Condal.
«El acuerdo alcanzado hoy por el patronato se toma atendiendo a que ya no se dan las circunstancias que causaron el traslado temporal de dichas sedes a la ciudad de Palma en el año 2017», explica la Fundación en un comunicado.
Y añade que «el cambio no implica movimiento de personas ni de espacios o servicios corporativos, en la medida en que la mayoría de los empleados y centros de trabajo han estado siempre ubicados en Barcelona».
Como ha venido informando OKDIARIO, La Caixa y el Gobierno de Sánchez tienen un acuerdo global desde hace casi un año para ayudarse a resolver los problemas que tenía cada uno: los principales eran Naturgy en el caso de la institución presidida por Fainé (que sigue abierto tras el fracaso de la OPA del año pasado) y Telefónica en el de Sánchez.
También tenían otros asuntos encima de la mesa, como la crisis de Muface -que finalmente se ha resuelto con la entrada de Adeslas, propiedad de La Caixa y Mutua Madrileña- o la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, a la que se opone CaixaBank (líder en el mercado español) porque supondría la creación de un formidable competidor.
Tras el Sabadell
Y también ha entrado en este pacto el retorno de la sede, otro de los temas que se trató en la citada cena entre Fainé y Sánchez. Este movimiento sigue al del Banco Sabadell, que buscaba precisamente el favor gubernamental en su batalla pare evitar su compra por el BBVA.
Como también adelantó OKDIARIO en enero, Fainé estaba recibiendo presiones desde Moncloa para la vuelta a Cataluña. Prometió que ocurriría, como se ha confirmado hoy, pero pidió hacerlo con sus tiempos. Asimismo, este diario informó de que La Caixa iba a trasladar inicialmente la Fundación y Criteria, y dejaría CaixaBank para un segundo momento. El banco no tiene las urgencias del Sabadell y sería el más afectado por una posible resurrección del procés.
El comunidado explica que «la Fundación “la Caixa” tiene un firme compromiso con sus raíces, desde que fue fundada como Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares en 1904 por el abogado barcelonés Francesc Moragas, con el apoyo de diversas entidades de la sociedad civil catalana».
«La Fundación “la Caixa” quiere remarcar también que su compromiso con Baleares y con la ciudad de Palma permanece inalterable, mediante el desarrollo de programas para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables en dicha comunidad. También destaca la actividad que lleva a cabo CaixaForum Palma, verdadero centro neurálgico cultural y social de la Fundación en la capital balear, y en el que el Patronato de la Fundación “la Caixa” seguirá manteniendo periódicamente las mismas reuniones que hasta ahora», añade.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa