El FROB da por concluido el proceso de reestructuración del sistema financiero
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha dado por concluido el proceso de reestructuración de las entidades de crédito españolas, al acabar en abril de 2018 los últimos dos planes de entidades que recibieron apoyos públicos, Catalunya Banc, integrado en el Grupo BBVA, y CEISS, integrado en el Grupo Unicaja Banco.
Así lo certifica el fondo de rescate financiero en su ‘Memoria de actividades 2018’, publicada este martes, en el que declara una recaudación de 736 millones de euros por contribuciones a los Fondos de Resolución, de los cuales 735,93 millones corresponden al Fondo Único de Resolución Europeo y 60.000 euros al Fondo de Resolución Nacional.
En su memoria, el FROB asegura que las entidades citadas han «cumplido satisfactoriamente todos los compromisos asumidos para la recepción de apoyos financieros», centrados principalmente en el traspaso a la Sareb de activos problemáticos relacionados con el ladrillo, la realización de un ejercicio de gestión de híbridos, una reducción de tamaño y desinversión de activos, y mejoras en el gobierno corporativo.
Según recuerda en su memoria, la mayoría de entidades que recibieron ayudas públicas culminaron en 2017 sus planes de reestructuración: Grupo BFA-Bankia, Banco Mare Nostrum (BMN), fusionadas ambas en enero del pasado año, Liberbank y Caja 3, integrada esta última en Ibercaja Banco.
Por otro lado, el fondo de rescate informa de que mantiene su presencia como perjudicado en 24 procesos por operaciones que pudieran ser constitutivas de delito en entidades receptoras de ayudas públicas, habiéndose puesto en conocimiento de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada un total de 57 informes Forensic.
Para el presidente del FROB, Jaime Ponce, el año de 2018 fue «un año de transición», pues «se alcanzó el fin de todos los planes que las entidades españolas suscribieron con ocasión de la recepción de apoyos financieros», y al mismo tiempo «fue clave para la consolidación del marco europeo y la mejora de la resolubilidad de las entidades financieras de la Unión Bancaria».
El pasado año, el FROB también revisó la Directiva Europea de Recuperación y Resolución, y en su memoria avanza su publicación para la primera mitad de este 2019.
Temas:
- FROB
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
La inflación de la eurozona vuelve a caer en marzo: se sitúa en el 2,2% y anima al BCE a rebajar tipos
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
Últimas noticias
-
El seleccionador de Marruecos cuenta toda la verdad de por qué Lamine Yamal eligió jugar con España
-
Lexus brilla con luz propia en el torneo Conde de Godó
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Pedro Ruiz dice esto de las vacaciones de Semana Santa y todos le aplauden