El FROB da por concluido el proceso de reestructuración del sistema financiero
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha dado por concluido el proceso de reestructuración de las entidades de crédito españolas, al acabar en abril de 2018 los últimos dos planes de entidades que recibieron apoyos públicos, Catalunya Banc, integrado en el Grupo BBVA, y CEISS, integrado en el Grupo Unicaja Banco.
Así lo certifica el fondo de rescate financiero en su ‘Memoria de actividades 2018’, publicada este martes, en el que declara una recaudación de 736 millones de euros por contribuciones a los Fondos de Resolución, de los cuales 735,93 millones corresponden al Fondo Único de Resolución Europeo y 60.000 euros al Fondo de Resolución Nacional.
En su memoria, el FROB asegura que las entidades citadas han «cumplido satisfactoriamente todos los compromisos asumidos para la recepción de apoyos financieros», centrados principalmente en el traspaso a la Sareb de activos problemáticos relacionados con el ladrillo, la realización de un ejercicio de gestión de híbridos, una reducción de tamaño y desinversión de activos, y mejoras en el gobierno corporativo.
Según recuerda en su memoria, la mayoría de entidades que recibieron ayudas públicas culminaron en 2017 sus planes de reestructuración: Grupo BFA-Bankia, Banco Mare Nostrum (BMN), fusionadas ambas en enero del pasado año, Liberbank y Caja 3, integrada esta última en Ibercaja Banco.
Por otro lado, el fondo de rescate informa de que mantiene su presencia como perjudicado en 24 procesos por operaciones que pudieran ser constitutivas de delito en entidades receptoras de ayudas públicas, habiéndose puesto en conocimiento de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada un total de 57 informes Forensic.
Para el presidente del FROB, Jaime Ponce, el año de 2018 fue «un año de transición», pues «se alcanzó el fin de todos los planes que las entidades españolas suscribieron con ocasión de la recepción de apoyos financieros», y al mismo tiempo «fue clave para la consolidación del marco europeo y la mejora de la resolubilidad de las entidades financieras de la Unión Bancaria».
El pasado año, el FROB también revisó la Directiva Europea de Recuperación y Resolución, y en su memoria avanza su publicación para la primera mitad de este 2019.
Temas:
- FROB
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»