El frío y el paro de las nucleares desata una ‘crisis energética’ en Francia con picos de 3.000 euros/MWh
El mercado mayorista de la luz de Francia ha registrado este lunes picos entre las 07.00 horas y las 09.00 horas cercanos a los 3.000 euros megavatio hora (MWh) por la ola de frío que asedia la región y coincidiendo con el paron de las centrales nucleares. El operador del sistema de transporte de energía eléctrica del país (RTE) ha pedido a hogares y empresas que adopten las «medidas adecuadas» para reducir su consumo.
«RTE advierte de que la situación en la mañana de este lunes puede ser tensa en cuanto al equilibrio entre el consumo y la producción eléctrica», ha señalado el operador francés en un comunicado publicado el pasado sábado en el que también incide en el pico de consumo previsto entre las 06.00 y las 12.00 de este lunes.
En concreto, el precio del MWh entre las 07.00 horas y las 08.00 horas ha llegado a los 2.712,99 euros/MWh, mientras que entre las 08.00 y las 09.00 se ha situado en 2.987,78 euros. Así, el precio medio del mercado mayorista francés se sitúa hoy en 551,43 euros/MWh, casi 300 euros más que el español (251,87 euros/MWh). La tensión en el equilibrio entre el consumo y la producción se debe al descenso de las temperaturas, según ha explicado RTE, que no prevé cortes de energía. Sin embargo, el organismo ha activado la alerta naranja (nivel tres sobre un total de cuatro), que indica que el sistema eléctrico está en una «situación tensa».
En este contexto, el operador francés ha instado a hogares y empresas a que moderen sus consumos. «En el trabajo o en casa, todo el mundo puede actuar realizando acciones sencillas (…), por ejemplo, bajando la temperatura de su casa en caso de ausencia durante el día, o apagando completamente sus dispositivos en modo de espera, incluso limitando el número de luces encendidas en una habitación», detalla RTE.
En esa línea, el operado recuerda que en la situación actual «cualquier reducción del consumo eléctrico permite limitar el uso de medios de producción de electricidad a partir del gas» y que las reducciones en el consumo «conducen a limitar el uso de centrales eléctricas de gas y contribuyen a ahorrar reservas de gas para el próximo invierno».
Temas:
- Francia
- Precio luz
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda