Francisco González reconoció ante el juez que dio permiso a Corrochano para que BBVA espiara a Sacyr
El ex presidente del BBVA Francisco González declaró ante el juez Manuel García-Castellón sobre las contrataciones realizadas al comisario Villarejo.
En la declaración del ex presidente de BBVA ante el juez Manuel García-Castellón sobre las contrataciones realizadas al comisario Villarejo, Francisco González reconoce que dio permiso al ex jefe de Seguridad del banco, Julio Corrochano, para espiar a Sacyr en su intento de comprar el banco, que fue apoyado por Miguel Sebastián, ministro de José Luis Rodríguez Zapatero.
Esta es la transcripción de la declaración del expresidente de BBVA en sede judicial:
Francisco González: Yo me enteré de las pretensiones de Sacyr un lunes que estaba yo en México. Me informa el consejero delegado de que el grupo Sacyr, con el apoyo del Gobierno, quería quedarse con el BBVA. Me dijeron que me viniese para España pero yo le dije que estaba en México con un trabajo que tenía que hacer, luego tenía que ir a Houston al día siguiente y nos teníamos que ver en Barcelona el miércoles. Seguí mi ritmo de trabajo porque la primera pregunta que le hice fue: ¿Cuántas acciones quieren estos señores? Y me dijo: «El 3% y pretenden tener otro 8% más en los próximos días».
A mí me pareció increíble que se quisiera atacar un banco. Me dijo que tenía el apoyo del Gobierno. El jueves de esa semana me llama el señor (Pedro) Solbes, vicepresidente del Gobierno, y me dice: «Supongo que lo sabes, hay un grupo industrial que apoya el Gobierno que quiere quedarse con el banco». Yo le dije que muchas gracias y le agradecí el tono porque yo sé que estaba haciendo algo que no quería hacer y me dijo que el lunes me llamaría Luis del Rivero. Me llamó y quedamos el jueves de la siguiente semana. Media hora antes de la quedada me llama Luis del Rivero y me dice: «Paco no voy a ir porque nos hemos equivocado, teníamos que haber hablado contigo antes». Y ahí se quedó la cosa, yo sabía que la operación estaba abortada.
No obstante, nos reunimos un conjunto de personas porque había muchísima información en la prensa, en una reunión donde estaba el señor (Julio) Corrochano y tres o cuatro personas más del banco para averiguar quienes eran las personas que estaban detrás de esto. Entonces el señor Corrochano dice que él para tener esa información puede contratar a una compañía de detectives. Y ya no se contó nada más pero se le dio permiso para que lo hiciera.
Juez: ¿Cuándo fue esa reunión?
FG: Esta reunión podría haber sido a primeros de diciembre del año 2004.
Juez: ¿Quiénes estaban aparte de usted?
FG: Yo no me acuerdo de quienes porque no me acuerdo. Pero Julio Corrochano sí estaba; estaría Ángel Cano (consejero delegado); y probablemente alguno más porque en este tema estaba siete u ocho personas y no todos estaban en todas las reuniones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
Últimas noticias
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…