Francia, el país al que más vehículos ‘made in Spain’ se exportaron el pasado año
Francia volvió a situarse como el primer destino de las exportaciones españolas de vehículos en el año 2021, tras recibir 336.052 unidades, un 18,5% del total de modelos fabricados en las plantas españolas, según los datos del Informe Anual 2021 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
En total, las factorías españolas exportaron 1,82 millones de unidades a otros países el año pasado, un 6,7% menos que el año anterior, debido principalmente a la crisis de microchips, que lastró la producción de nuevos modelos. Esto supone un 86,8% sobre el total de 2,1 millones de vehículos producidos en el territorio nacional.
Después de Francia, Alemania se situó como el mercado más importante de las exportaciones españolas de vehículos, con 318.536 unidades, un 17,5% de cuota, por delante de Reino Unido, con 222.696 unidades (12,2% del total). Les siguen Italia, con 221.066 vehículos (12,1%), y Turquía, con 84.499 unidades (4,6%). El informe apunta que la menor producción, debido a la escasez de componentes, y la baja demanda de los mercados europeos, condicionó el volumen de exportaciones nacionales, y redujo los envíos a los destinos europeos que representan 9 de cada 10 de los vehículos enviados fuera de España, con 1,65 millones de unidades.
Tras Turquía, México (23.844 unidades, 1,3% del total), Marruecos (20.653 unidades; 1,1%) y Japón (18.679 unidades; 1%) se situaron como los países fuera de Europa que más vehículos españoles importaron en 2021, según el informe de Anfac. Por su parte, el continente americano recibió 67.414 vehículos hechos en España durante el año pasado, un 3,7% del total, mientras que fueron a parar a Asia 32.891 unidades, con una representatividad del 1,8%. Además, África se hizo con el 3,3% de las exportaciones españolas (59.991 vehículos) y Oceanía, con solo el 0,7%, hasta 12.326 unidades.
Por tipo de vehículo, las factorías españolas exportaron a todo el mundo durante el ejercicio 2021 un total de 1,46 millones de turismos, lo que supone un descenso del 8,4% en comparación con el año anterior; mientras que se enviaron a otros mercados 320.053 vehículos comerciales ligeros (-4,5%) y 45.040 vehículos industriales (+65,1%).
Lo último en Economía
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
Últimas noticias
-
Zarpazo de Nico Williams al Barça: renueva con el Athletic hasta 2035
-
Mamdani: un comunista en la Gran Manzana
-
Ábalos: «Carmencita Calvo acusaba a Sánchez de no ser feminista sino mujerista»
-
Ábalos: «Hubo ministros que le propusieron a Sánchez que yo volviera al Gobierno en 2023»
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja una veintena de heridos, entre ellos policías y bomberos