La fortaleza del euro devuelve al Ibex 35 a los 10.500 puntos
El Ibex 35 clausura el día con pérdidas del 1,19% hasta los 10.524 puntos. La Bolsa de Madrid cierra con números rojos arrastrada por las caídas de los grandes valores del selectivo y con un euro fuerte frente al dólar tras el revés que han sufrido las intenciones de Donald Trump de sustituir el actual sistema sanitario.
Se trata de una jornada bursátil marcada por el abandono del plan de salud en el Congreso de EUU por parte de la administración del magnate republicano. Curiosamente, por cierto, son algunos de los conservadores los que están bloqueando la reforma y, por lo tanto, retrasando la abolición del Obamacare.
Por segunda vez, desde agosto de 2015, la cotización de la moneda europea frente al dólar ha vuelto a superar la barrera de 1,15. La divisa del viejo continente no visitaba este nivel desde el pasado mes de mayo. Una fortaleza que está arrastrando a algunos de los grandes valores del Ibex 35 como ha sido el caso de Inditex que se ha decantado por las ventas el mismo día de su Junta General de Accionistas.
Por otra parte, Enagás, ha estrenado la presentación de resultados empresariales semestrales. Ha ganado 269,1 millones de euros en la primera mitad del año, un 25,6 % más que en el mismo periodo de 2016, tras incorporar a la chilena GNL Quintero.
Liderando los recortes ha estado Grifols, el negocio internacional de la farmacéutica está demasiado expuesto en el mercado estadounidense con la reforma sanitaria de Trump en el aire y bloqueada por los propios conservadores en el Congreso.
Todos los grandes valores del selectivo han registrado pérdidas: Inditex ha caído el 2,40 %; BBVA el 1,89%; Repsol el 1,19%; Santander el 0,89%; Telefónica el 0,60% e Iberdrola el 0,07%.
Además, el FMI ha elevado hoy su previsión de crecimiento de la economía española, que ahora cree que crecerá un 3,1 % este año, pero recomienda más fusiones y saneamiento bancario.
Wall Street en rojo con la reforma sanitaria en el aire
En Wall Street día de resultados empresariales con especial protagonismo del sector financiero. Bank of America, la segunda entidad bancaria de Estados Unidos, registró un beneficio neto de 10.125 millones de dólares en el primer semestre, un 22,6 % más que en el mismo periodo del año pasado.
Y, por otro lado, ha rendido cuentas Goldman Sachs que ha ganado hasta junio un 38 % de aumento en su beneficio neto, hasta los 4.086 millones de dólares.
Lo último en Economía
-
Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
Cox planea invertir 5.500 millones de euros hasta 2028 para duplicar su facturación
Últimas noticias
-
El derroche del Six Kings Slam: Zverev se lleva 367 euros por segundo y Tsitsipas 18.000 por minuto
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
-
Carlos Alcaraz hoy en directo por TV gratis contra Fritz: el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Sánchez se inventa un centro de ciberseguridad para puentear al CNI desde La Moncloa