Éstas son las cinco marcas más valiosas del mundo
El estudio de Brand Finance presentado en Davos revela que 4 de las 5 marcas más valiosas del mundo son tecnológicas
El Foro Económico Mundial de Davos que comenzó este lunes es el escenario donde se ha presentado el estudio Brand Finance Global 500 del instituto de investigación de mercados británico Brand Finance, que enumera cuáles son las marcas más valiosas del mundo.
Apple vuelve a ser la que lidera este ranking marcas más valiosas del mundo presentado en Davos. Brand Finance, la consultora de valoración de marcas líder a nivel mundial, valora la marca de la manzanita en 574.500 millones de dólares, por delante de Microsoft, que ocupa el segundo puesto (461.000 millones de dólares).
Según la investigación de Brand Finance, cuatro de las cinco marcas más valiosas del mundo son tecnológicas:
- Apple: valor de marca de 574.500 millones de dólares, un 11 % más que en 2024
- Microsoft: 461.100 millones de dólares, un aumento del 35%
- Google: 413.000 millones de dólares, un aumento del 24%
- Amazon: 356.400 millones de dólares, un aumento del 15%
- Walmart: 137.200 millones de dólares, un aumento del 42%
Brand Finance también ha analizado las marcas que más han crecido desde 2020, además de TikTok: aunque Brand Finance comenzó a valorar esta empresa en 2022, su crecimiento del 79% en cuatro años la coloca en la misma liga que las otras marcas de alto crecimiento.
- TikTok/Douyin: 105.800 millones de dólares, frente a los 59.000 millones de dólares (en 2022)
- DraftKings: 5.100 millones de dólares, frente a los 18 millones de dólares
- FanDuel: 7.000 millones de dólares, frente a 56 millones de dólares
- NVIDIA: 87.900 millones de dólares, frente a los 4.700 millones de dólares
- AMD: 11.000 millones de dólares, frente a los 1.400 millones de dólares
Pinduoduo: 13.000 millones de dólares, frente a los 2.500 millones de dólares - BYD: 14.000 millones de dólares, frente a 3.100 millones de dólares
- Apple: 574.500 millones de dólares, frente a los 140.500 millones de dólares
- TSMC: 34.200 millones de dólares, frente a los 8.600 millones de dólares
- Microsoft: 461.100 millones de dólares, frente a los 117.100 millones de dólares
- Lilly: 8.000 millones de dólares, frente a 2.100 millones de dólares
Las marcas de apuestas estadounidenses DraftKings y FanDuel están ganando dinero a medida que las apuestas en línea se vuelven legales en más estados de Estados Unidos. Las marcas de semiconductores NVIDIA, AMD y TSMC impulsan nuevas tecnologías, mientras que los gigantes tecnológicos Apple y Microsoft lideran el camino. WeChat es la marca más fuerte, con un índice de fortaleza de marca de 95,2/100.
Foro Davos y las marcas españolas más valiosas
Por otra parte, el estudio Brand Finance Global 500 que el instituto de investigación de mercados británico Brand Finance ha presentado en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, enumera cuáles son las marcas españolas más valiosas, por este orden:
- Banco Santander
- Zara
- BBVA
- Movistar
- CaixaBank
- Mercadona
- Iberdrola
Banco Santander vuelve a liderar la clasificación nacional con un valor de marca de unos 19.551 millones de euros, un 16% más en términos interanuales, seguido de Zara (16.233 millones de euros; +11%) y de BBVA (8.251 millones de euros; +28%).
En cuarto lugar, figura Movistar (de Telefónica), con un valor de marca de 7.713 millones de euros, un 12% más que el año pasado, seguida de CaixaBank (6.367 millones de euros; +25%), Mercadona e Iberdrola (5.201 millones de euros; +10%).
«Todas las marcas españolas incluidas en el Global 500 crecen a doble dígito en 2025, como reflejo de la fortaleza de las empresas líderes del país. Sin embargo, dentro de este éxito surge una jerarquía clara. Santander ha logrado cinco años consecutivos de crecimiento del valor de su marca, reflejo de su enfoque estratégico y desempeño consistente», ha destacado la directora de Brand Finance para Iberia, Pilar Alonso.
«Junto a Zara, la segunda marca española más valiosa, el dominio de Santander es sorprendente. Ambas marcas cuentan con valores que duplican al resto de las marcas españolas incluidas en el ranking, lo que pone de relieve la influencia que ejercen estas dos potencias en el panorama nacional español», ha añadido.
El informe también subraya que Mercadona es la marca más fuerte de España, con una calificación «de élite AAA+», por lo que este ‘rating’ posiciona a la cadena de supermercados «entre las marcas más fuertes del mundo».
«Su importante cuota de mercado en España, superando con creces a su competidor más cercano, ha sido un factor clave detrás de su alta calificación», han agregado los autores del estudio.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Athletic: Lewandowski lidera a los azulgrana en la última jornada
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el próximo partido online y por TV
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
A qué hora juega el Barcelona hoy contra el Athletic: dónde ver en directo gratis y horario del partido de la Liga en vivo hoy
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España