Ford Almusafes presenta el calendario del ERTE y aplaza su propuesta de despidos hasta el lunes
La dirección de Ford en Almusafes (Valencia) ha presentado el calendario para el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que aplicará en la planta y ha aplazado su propuesta de despidos hasta el lunes. El nuevo ERTE prevé paralizar la producción durante 20 días -entre el 28 de abril y hasta el 19 de julio-, suspender durante este período la actividad del turno de noche y la producción de la furgoneta Transit Connect.
Los paros en las plantas BAO (de fabricación de vehículos) serían del 28 de abril al 11 de mayo; la semana del 7 al 11 de junio; y los días 2, 9, 14, 15 y 19 de julio. En motores, los paros previstos coinciden con fabricación de vehículos del 3 al 11 de mayo, y además estarían los días 21 y 28 del mismo mes; en junio vuelven a coincidir con vehículos del 7 al 11, y suman los días 18 y 25; también coinciden los días 2, 9, 14 y 15 de julio. Además 1 de mayo es festivo, el 13 y el 16 de julio festivos locales y el día 12 de julio es día de vacaciones.
Los 20 días de paro total afectarían a un total de 6.400 personas de una plantilla que supera los 7.000 efectivos. El resto de días laborables, al no producir Transit hasta julio y la desaparición temporal del turno de noche (hasta ese mismo mes de julio), habrá unos 1.400 trabajadores en ERTE diariamente.
En el mes de julio, los afectados por el expediente bajaran a unos 600 empleados, puesto que se retomaría la producción de la Transit y volvería el turno de noche, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.
La compañía ha planteado este calendario al comité de empresa, aunque no se ha cerrado acuerdo al respecto, puesto que los sindicatos reclaman resolver primero el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la multinacional planteó el pasado mes de marzo para 630 trabajadores en la factoría valenciana.
Precisamente, estaba previsto que la compañía acudiera a la reunión de este viernes con su propuesta definitiva sobre el ERE pero ha pedido más tiempo y ha aplazado la presentación de su oferta final al próximo lunes 26 de abril.
En todo caso, la empresa ya ha avisado que ve «inviable» e «imposible» llegar a lo reclaman los sindicatos: rebajar la edad de las prejubilaciones a 55 años y mantener el complemento salarial hasta la edad de jubilación real al 85%, al igual que en el ERE del año pasado, ha lamentado el portavoz del comité de empresa y portavoz de UGT en Ford Almusafes, Carlos Faubel, en declaraciones a Europa Press.
Para el líder sindical, antes de abordar el ERTE y su calendario hay que resolver el ERE. Así, ha indicado que la situación «es muy delicada» y se están «agotando los plazos», pero ha indicado que habrá que esperar al lunes estudiar la oferta definitiva de la compañía que espera que «sirva para solucionar el problema y se acerque lo más posible» a las peticiones sindicales.
Por su parte, el portavoz de STM en Ford Almusafes, Paco González, ha puesto de relieve que la compañía ha dado el «sobreaviso» de que aunque «está haciendo todos los esfuerzos», es «imposible» que su propuesta de ERE contemple todas las peticiones realizadas por los representantes de los trabajadores. González ha mostraso su esperanza de que la oferta del lunes «sea la que necesita la plantilla y así poder llegar a ese acuerdo para que no haya un solo despido traumático».
También el portavoz de CC.OO. en Ford Almusafes, José Arocas, espera que la compañía traiga el lunes una «buena propuesta del ERE y luego ya hablaremos del ERTE».
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
De la Morena: «Alemania pide rectificar el acuerdo con EEUU, Sánchez, los datos fake y el Ozempic»
-
Prohens censura a Gili (Vox) por comparar las ayudas al catalán con el gasto en putas y cocaína
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano