Los fondos que controlan MásMóvil negocian con Vodafone para fusionarse con su filial española
Vodafone reconoce que mantiene conversaciones para fusionar sus filiales en Europa
Las telecos se preparan para nuevas fusiones en España en 2022 por el 5G y la guerra de precios
KKR, Cinven y Providence, los fondos que controlan el capital de la operadora de telecomunicaciones española MásMóvil, mantienen conversaciones con Vodafone de cara a una posible fusión con su filial española, según informan fuentes del mercado, un secreto a voces que ha quedado refrendado por las declaraciones el miércoles del consejero delegado de Vodafone, Nick Read, que aseguró que su grupo está «activo en varios frentes» sobre oportunidades para el negocio.
«Mantenemos un diálogo regular con grandes y pequeños accionistas y, en general, también ha habido especulaciones en los medios sobre actividades de fusiones y adquisiciones en mercados europeos específicos. No puedo comentar en detalle sobre esto», señaló Read en una teleconferencia en Londres, después de que la compañía informase de sus ingresos entre octubre y diciembre de 2021.
Las mismas fuentes del mercado indicaron que esas negociaciones están abiertas a operadores más pequeños que podrían sumarse a este movimiento de consolidación en el sector, considerado necesario por muchos directivos de las grandes telecos del país ante la agresiva guerra de precios que está reduciendo sus ingresos.
De momento, «no hay nada sobre la mesa», apuntan las fuentes, si bien advierten de que cuando los fondos presentaron en junio de 2020 la opa sobre MásMóvil, lo que se trasladó al mercado es que su intención era de permanencia y de crear valor en la compañía, «no un chiringuito para vender» y creen que esa perspectiva no ha cambiado. Dentro de esa estrategia se enmarcó la opa lanzada por MásMóvil sobre el grupo Euskaltel el año pasado.
Es decir, la idea es impulsar el negocio que dirige Meinrad Spenger, ya sea orgánica o inorgánicamente, por lo que la lógica apunta más a que compren la filial española de Vodafone, que el año pasado realizó un ERE para 400 empleados. «Parece más factible otra vía, no la de vender», confirman las fuentes. Además, este tipo de fondos suelen mantener sus inversiones en el medio plazo y sería raro que salieran tan pronto de esta inversión. «Los tres fondos siempre hablaron de trabajar con la dirección», recordaron las fuentes.
Los portavoces de Vodafone y MásMóvil declinaron hacer comentarios a respecto a la posible transacción.
En los últimos 10 años, el sector en España ha perdido el 35% de su facturación por la batalla de ofertas, probablemente la más intensa de Europa, como se aprecia en las cifras de portabilidades, que muestran anualmente cambios de seis o siete millones de clientes entre las operadoras. Y eso, en una década de crecimiento para el mercado, en el que se han incrementado las líneas de telefonía móvil un 10% y los clientes de banda ancha un 50%.
A esto se suma el problema de sostenibilidad, mientras las compañías de telecomunicaciones se preparan para invertir en 5G -fundamentalmente, en el proceso de digitalización de empresas de todos los tamaños- y banda ancha, que requiere fuertes inversiones para las operadoras.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11