Los fondos de inversión que se esconden tras “el agosto” de Santander AM e Ibercaja Gestión
Candriam alcanza 150.000 millones de activos bajo gestión
Cellnex, Inditex, Amadeus, Zardoya y CAF: así invierten los mejores gestores de Bolsa española a 5 años
¿Invertir en bancos? Cuatro fondos con exposición al sector financiero y rentabilidades por encima del 25%
Según los datos facilitados por Inverco, la patronal del sector, las dos únicas gestoras que en agosto registraron captaciones netas por encima de los 100 millones de euros fueron Santander Asset Management, con 196 millones, e Ibercaja Gestión, con 101 millones. Tecnología, renta variable estadounidense o megatendencias son algunas de las áreas a las que tienen exposición sus fondos de inversión más rentables en los últimos doce meses.
Entre los éxitos de ventas de la gestora de Banco Santander en este 2021 se sitúan el Santander Future Wealth, el Horionte 2027 y el RF Privada Cartera. Respecto a las rentabilidades obtenidas desde enero, el premio se lo lleva su producto de gestión indexada con exposición a Wall Street, es decir, el Santander Índice USA, que se anota una rentabilidad superior al 24% desde que arrancó el año. Al ser un fondo de gestión pasiva, el vehículo replica al S&P 500 Next Return, que incluye la rentabilidad por dividendo de las compañías que cotizan en el índice estadounidense. A su favor, además, juegan unos gastos corrientes del 0,36%.
El Santander Acciones Euro – Clase Cartera, gestionado por Leticia Santaolalla, acumula una rentabilidad desde enero que supera el 22% y se amplía casi al 30% en un año. Este es un fundo subordinado a la estrategia luxemburguesa Santander Sicav – Santander AM Euro Equity, que invierte mayoritariamente en valores de renta variable de cotizadas europeas de alta y mediana capitalización pertenecientes a la zona euro. Un 5% del patrimonio podría estar invertido en valores de países europeos emergentes como Polonia, Hungría o Rumanía.
Cristina Rodríguez y Javier Rabadán gestionan el Santander Selección RV Norteamérica, que desde enero una rentabilidad del 22,5% en un año se amplía hasta el 27,5%. El fondo invertirá como mínimo un 50% de su patrimonio a través de instituciones de inversión colectiva de carácter financiero, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora. Más del 75% de su exposición total será a renta variable, de alta/baja capitalización, principalmente norteamericana (de Estados Unidos y Canadá) y Europa, sin excluir países OCDE.
Ibercaja Gestión
Los fondos más demandados por los clientes de esta gestora y que, por lo tanto, acumulan un mayor volumen de suscripciones este año son el Ibercaja Gestión Evolución, el Gestión Equilibrada y el Objetivo 2028. Teniendo en cuenta la rentabilidad acumulada este ejercicio, destaca el Ibercaja Tecnológico al rebasar el 27% en el año. A doce meses, la subida se amplía hasta superar el 37%.
Este fondo de renta variable internacional que invierte en activos de renta variable de compañías del sector de tecnología de la información y servicios de telecomunicaciones. Alphabet, Microsoft, Apple, Facebook y ASML Holding son sus cinco posiciones principales.
Otro éxito de rentabilidad de la entidad es su fondo de megatendencias. El Ibercaja Megatrends sube algo más del 36,5% desde septiembre de 2020. Desde enero el avance es del 22,5%. El fondo invierte en grandes tendencias actuales como la mejora de la calidad de vida, el crecimiento digital o el medioambiente.
La apuesta del banco por el sector inmobiliario sube en un año un 35,5% por el 27% en este ejercicio. Esas son las rentabilidades acumuladas por el Ibercaja Sector Inmobiliario, un producto de renta variable internacional invertido mayoritariamente en acciones de empresas relacionadas con el sector inmobiliario y de construcción y que está centrado geográficamente en Europa y EEUU. En todos estos fondos de Ibercaja Gestión la inversión mínima es de 300 euros y el perfil de riesgo es de seis sobre siete escalones posibles.
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears