Guerra en la clase media de los fondos en España: cuatro gestoras luchando por 100 millones
Alcalá Multigestión Oricalco: ¿cómo invierte un fondo para obtener una rentabilidad del 284% en un año?
Tres fondos de CaixaBank AM que suben más de un 35% en los últimos doce meses
Bestinver, Cobas y Azvalor no logran cortar la salida de dinero de sus fondos pese a las rentabilidades
De las 97 gestoras recogidas en los datos de Inverco, cuatro firmas, Andbank, Dunas Capital, GVC Gaesco y Caja de Ingenieros, cuentan con unos patrimonios en fondos de entre 1.012 y 1.088 millones, es decir, están separadas por un estrecho margen, de 100 millones, que podría modificar el ranking de la clase media de la industria de gestión de activos en España. Además, Unigest y Gescooperativo pugnan por su clasificación en el top 10.
Los fondos de inversión de Andbank suman 1.088 millones, que suponen el 0,35% del total del patrimonio gestionado en España, según los datos de la patronal del sector. La compañía, una de las principales entidades independientes de banca privada en España, cuenta en el país con Andbank Wealth Management.
Los fondos de Dunas Capital acumulan un patrimonio conjunto de 1.040 millones, lo que supone un fuerte incremento desde los 297 millones registrados a cierre de 2017. Con Alfonso Benito como director de gestión de activos, entre los productos de la firma destaca su gama Dunas Valor, con sus fondos Prudente, Cauto, Equilibrio y Flexible, todos ellos multiactivos.
Respecto a la renta variable, la gestora cuenta con los fondos Dunas Selección. El Dunas Selección Europa se centra en acciones de la eurozona, con al menos un 75% de su cartera invertida en valores europeos, sin restricciones por capitalización, geografía o sector, y pudiendo invertir el 25% restante en otro tipo de estrategias que no sean puramente Bolsa. Por su parte, el Dunas Selección USA Cubierto replica de forma física el índice S&P 500 ESG. Es, por tanto, un fondo 100% sostenible.
El patrimonio de los fondos de GVC Gaesco alcanzan los 1.027 millones. Esta boutique independiente con 35 años de experiencia se enfoca en la gestión activa y gestión activa con una perspectiva fundamental. Su objetivo en los productos de renta variable es maximizar la rentabilidad y batir a los índices de referencia.
Caja de Ingenieros Gestión alcanza los 1.012 millones. La gestora de fondos de inversión de Caja de Ingenieros acaba de superar la barrera de los 1.000 millones tras haber registrado un crecimiento del 33% en el último año y haberlo aumentado un 73% en los últimos cinco, un hito que coincide con el veinte aniversario de la entidad.
Pugna en el top 10
Tras la absorción de Bankia Fondos, el reinado del grupo Caixabank en la gestión de activos se extiende a lo largo de 76.108 millones, teniendo en cuenta datos de cierre de agosto. El patrimonio de los fondos de inversión de Santander AM alcanzan los 49.814 millones y los de BBVA, los 42.207. A partir de aquí, con fondos cuyos patrimonios conjuntos se sitúan entre 20.000 y 10.000 millones, se encuentran, por orden, las gestoras Ibercaja, Kutxabank y Sabadell AM; mientras que los de Bankinter y Mutuactivos se sitúan entre 10.000 y 7.300 millones.
Los fondos de Unigest y Gescooperativo, las gestoras de Unicaja Banco y de Caja Rural, respectivamente, alcanzan un patrimonio, en los dos casos, cercano a los 5.500 millones. Ambas firmas pelean por la novena y la décima posición tras los grandes bancos y aseguradoras.
Según los datos anticipados de septiembre, el patrimonio de los fondos de inversión aumentó durante el noveno mes del año en 480 millones de euros, con lo que el volumen de activos se sitúa en 307.783 millones, un 0,2% más que el mes anterior y 32.839 millones por encima del cierre de 2020. Las suscripciones netas realizadas por los partícipes permitieron compensar el mal comportamiento en los mercados financieros, tanto a nivel nacional como internacional.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
Pipi Estrada suspende a Ceballos: «Si te quieres ir del Real Madrid deja de marear»
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres español, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya