Los fondos emergentes de Sabadell, BlackRock o BNP caen hasta un 60% por su exposición a Rusia
Andbank, Mutua, Gesalcalá y Renta 4 obtienen rentabilidades de dos dígitos en plena invasión de Ucrania
Fidelity ve posible una recesión por los precios de las materias primas y la inflación «brutal”
Azvalor hace autocrítica con su fondo ibérico: “No ha dado la rentabilidad que esperábamos”
Los fondos de Bolsa europea de países emergentes de Sabadell AM, BlackRock, Deka Finance, o BNP Paribas sufren caídas en el año que van desde el 50% hasta el 60% como consecuencia de su exposición a Rusia. Pocos días después de que diese inicio el conflicto en Ucrania, y a consecuencia de las sanciones impuestas, muchas de las grandes gestoras internacionales decidieron congelar sus fondos con inversiones en el mercado ruso.
La gestora vendida por Banco Sabadell a Amundi en junio de 2020 ha tomado la decisión de no cerrar el Sabadell Europa Emergente Bolsa, cuya rentabilidad es el de -60%. Según datos de Morningstar registra el peor comportamiento entre los fondos categorizados como de renta variable europea emergente y es, de forma general, el peor fondo español en lo que va de año.
Según consta en el informe mensual de febrero, las inversiones en Rusia suponen el 34,56% de la cartera, aunque no a través de acciones locales, sino mediante ADR o GDR, es decir títulos rusos cotizados en la Bolsa de Nueva York. Pese a salvarse de un golpe aún mayor, Sabadell AM ha tenido que valorar en 0 euros las posiciones que mantiene en Yandez y Mobile TeleSystems Public Joint Stock Company “tras la suspensión de cotización en mercados estadounidenses y atendiendo a la incertidumbre sobre el momento en que se pueda producir su readmisión a cotización, así como sobre su valor razonable dadas las actuales circunstancias”, según comunicó la firma a la CNMV. El impacto sobre el valor liquidativo ha sido del 4,2%.
Entre sus principales posiciones se encuentran tres valores rusos denominados en dólares: Gazprom, Norilsk -la mayor productora de paladio y níquel del mundo- y Lukoil -la mayor petrolera de Rusia-. El gigante ruso del gas se hunde casi un 94% en la Bolsa de Londres, mientras el parqué moscovita continúa cerrado después de celebrar su última sesión el pasado 25 de febrero, cuando el índice MOEX, denominado en rublos, concluyó la jornada con una subida del 20%, hasta los 2.470,48 puntos, después de haber caído un 33% el día anterior.
Gazprom también es una de las principales posiciones del BlackRock Global Funds – Emergin Europe, cuya caída en el año roza el 60%. La mayor gestora del mundo decidió suspender el fondo a principios de marzo para cumplir con las sanciones y regulaciones relativas a la inversión de Rusia, mientras permanece en contacto con reguladores, proveedores de índices y otros participantes en el mercado «para ayudar en sus clientes a gestionar sus posiciones” en el país.
Los fondos con exposición a Rusia Deka-ConvergenceAktien TF y BNP Paribas Funds Europe Emerging Equity registran rentabilidades negativas por encima del 50%. También cuentan con un elevado peso Gazprom -en el caso del fondo francés superior al 9% – y Lukoil.
“Como consecuencia de la intensificación del conflicto entre Rusia y Ucrania, las condiciones normales de mercado se han visto altamente perjudicadas, generando una situación de emergencia”, alertaba BNP Paribas en una comunicación remitida a los inversores en la que informaba también de la decisión de suspender el cálculo del valor liquidativo del fondo, así como la emisión, la conversión y el reembolso de acciones.
Lo último en Economía
-
Giro confirmado en las herencias si tienes padres mutualistas: te van a pagar un pastón
-
Más subidas en la cesta de la compra: este conflicto podría disparar el precio del pan, la pasta y el aceite en España
-
Malas noticias para los conductores: los expertos avisan del un giro radical del precio de la gasolina este verano
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
Últimas noticias
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Giro confirmado en las herencias si tienes padres mutualistas: te van a pagar un pastón
-
Más subidas en la cesta de la compra: este conflicto podría disparar el precio del pan, la pasta y el aceite en España
-
Mario Picazo hace oficial el giro de 180º en el tiempo y avisa de que no estamos preparados: entre el…
-
Piden que se investigue a los responsables del sello de bienestar animal de la macrogranja de Llucmajor