Empresas Sostenibilidad empresarial

Blue Banana: la marca de ropa redobla su apuesta por la sostenibilidad convirtiéndose en B Corp

Cada vez más empresas incorporan la sostenibilidad a su modelo de negocio

La certificación B Corp reconoce a las empresas con altos estándares de impacto social y medioambiental

En 2024 Blue Banana presentó su primera Memoria de Sostenibilidad

Blue Banana ha anunciado su certificación como Empresa B Corp, sello que reconoce a las compañías con altos estándares de sostenibilidad social y ambiental.
Blue Banana ha anunciado su certificación como Empresa B Corp, sello que reconoce a las compañías con altos estándares de sostenibilidad social y ambiental.

Una empresa está obligada a ganar dinero para sobrevivir, lo cual no significa que el beneficio económico sea lo único que le interesa. De hecho, cada vez más compañías tratan de compaginar esta necesaria rentabilidad financiera con la rentabilidad ambiental y social, apostando por modelos de negocio en los que la sostenibilidad, en esta triple dimensión, resulta fundamental.

El objetivo de estas empresas con propósito es generar impactos positivos sobre la comunidad, convirtiéndose en un miembro destacado de la misma que se compromete con diferentes causas, como la protección de los espacios naturales o la búsqueda de soluciones a los principales problemas socioeconómicos detectados en el lugar.

El movimiento B Corp es uno de los mejores ejemplos de esta manera de entender la actividad corporativa. Esta comunidad global, con una destacada presencia en España, está conformada por empresas que muestran altos estándares de impacto social y medioambiental, como garantiza la certificación B Corp.

Impacto Positivo

La organización sin fines de lucro B Lab es la encargada de otorgar el sello B Corp, que se obtiene tras un riguroso proceso que evalúa el impacto positivo de una empresa en diferentes ámbitos: gobernanza, trabajadores, comunidad, medioambiente y clientes.

Una de las últimas compañías en completar este recorrido ha sido Blue Banana, la marca de ropa outdoor y de aventura, que así da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad.

Cerrar el círculo

En palabras de su cofundador y co-CEO, Nacho Rivera: «Conseguir la certificación y ser una Empresa B Corp significa cerrar un círculo de coherencia entre lo que decimos, lo que hacemos y lo que somos como marca. No nacimos como una empresa sostenible, pero desde el principio tuvimos claro que queríamos serlo».

«Hemos ido subiendo cada escalón con esfuerzo, y esta certificación es la validación de todos estos años de trabajo. Nos llena de orgullo, pero también nos refuerza el compromiso de seguir construyendo una  alternativa al modelo habitual de producción y consumo en la moda actual», añade Rivera.

Diez años de trabajo

Juan Fernández-Estrada, socio de Rivera y también cofundador y co-CEO de la marca, destaca por su parte que esta certificación llega tras casi diez años «construyendo una marca con propósito», asegura.

«La certificación B Corp, junto con nuestra Memoria de Sostenibilidad, no sólo válida el camino recorrido, sino que marca un nuevo nivel de compromiso en el que la ética y la responsabilidad social impulsan nuestro crecimiento. Fortalece también el vínculo con una comunidad que comparte nuestros valores. Esto no es la meta final, sino un impulso para seguir innovando y promoviendo el cambio dentro de la industria de la moda», destaca Fernández-Estrada.

Blue Banana redobla su apuesta por la sostenibilidad convirtiéndose en B Corp

 Materiales orgánicos y reciclados

En 2020, cuatro años después de su aparición, la marca dio un paso decisivo incorporando algodón orgánico y poliéster reciclado en sus procesos de producción. Un año después, comenzó a medir las emisiones de carbono asociadas a sus productos y embalajes, así como a compensarlas, a través de proyectos avalados por la ONU y el Ministerio para la Transición Ecológica.

Otro hito destacado tuvo lugar en 2024, cuando Blue Banana presentó su primera Memoria de Sostenibilidad y el plan Blue Banana Conscious, compuesto por diferentes medidas, como la de reducir un 5% anual las emisiones de CO2 por prenda.

También destaca la colaboración con la plataforma Bcome, con quien desarrolla iniciativas como el análisis del ciclo de vida (ACV) e impacto ambiental de los productos, o la implementación de un plan de transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro.

Evaluación de Impacto

La compañía remarca la implicación de todo su equipo, compuesto por más de 250 personas, en las cinco áreas clave de la Evaluación de Impacto B, en las que continúa trabajando de la siguiente manera:

  • Gobernanza: integrando el impacto social y ambiental en su estructura legal y toma de decisiones.
  • Trabajadores: promoviendo un entorno justo, diverso y enriquecedor.
  • Comunidad: apoyando el desarrollo local y global mediante una cadena de suministro ética y transparente.
  • Medioambiente: reduciendo su huella ecológica usando materiales como el algodón 100% orgánico, presente en el 76 % de sus prendas.
  • Clientes: ofreciendo productos de calidad que fomentan un consumo consciente y duradero.

En palabras de Coral Adrados, responsable de sostenibilidad de la compañía: «Blue Banana tiene un compromiso con las personas, que son quienes dan sentido a todo este proyecto y hacen que la aventura continúe. Esto incluye a toda nuestra comunidad: proveedores, clientes y cada miembro del equipo. El cuidado —como valor y como estrategia— es fundamental para seguir avanzando. Ser una Empresa B Corp nos impulsa a mejorar de forma continua y nos hace parte de una comunidad global que trabaja por un futuro más justo y sostenible».

Blue Banana redobla su apuesta por la sostenibilidad convirtiéndose en B Corp

Campaña

Para comunicar su adhesión al movimiento B Corp, Blue Banana ha lanzado una llamativa campaña en redes en torno a su icónico logo en forma de equis, que ha sido sustituido temporalmente por una circunferencia blanca.

Esta acción de rebranding, desarrollada junto a su agencia creativa BlackFlag, busca transmitir «un compromiso profundo desde el propio ADN de la marca», plasmado en esta obtención de la certificación oficial como Empresa B Corp, que supone su entrada en el círculo de compañías que cumplen con los más altos estándares de impacto social, medioambiental y transparencia.