Los fondos bajistas amplían su presencia en la Bolsa española en plena presentación de resultados
El fondo bajista Marshall Wace deshace su apuesta en Bolsa contra ACS
No sólo de Sabadell… Los bajistas también huyen de Acciona
Los inversores bajistas estrechan el cerco a eléctricas y renovables y bajan la presión sobre Sabadell
Los fondos bajistas amplían su presencia en la Bolsa española tanto en lo que se refiere a nuevas “víctimas” como al incremento en algunos de sus valores favoritos. Más allá del sector renovable, constantemente señalado por estas firmas, en los registros de la CNMV reaparecen nombres de grandes valores y otros el mercado continuo con posiciones cortas por encima del 0,5% de obligada comunicación. Todo ello en plena presentación de resultados.
De esta forma, en el listado del regulador aparecen nuevos valores. En los últimos días, Systematica Investments Limited ha entrado en Ence con una posición corta del 0,5%, justo en el límite para comunicarla. La compañía de celulosa y energía renovable registró unas pérdidas netas atribuibles de 192,4 millones de euros en los primeros nueve meses del año, frente a los ‘números rojos’ de 41,8 millones de euros que se anotó en el mismo periodo del año anterior, debido a las provisiones realizadas ante el posible cierre de su fábrica de Pontevedra.
Antes de que terminase noviembre, el “clásico” entre los fondos bajistas con presencia en la Bolsa española, Marshall Wace hizo su aparición en Applus Services con una posición bajista del 0,52%. La entrada de este fondo, así como las caídas en Bolsa, se producen a pesar de que la compañía registró un beneficio operativo de 126,7 millones en el tercer trimestre, un 68% más que en el mismo periodo de 2020.
El mismo fondo, que hace unas semanas estrenaba las posiciones cortas de Línea Directa, aseguradora en la que mantiene el 0,5% en contra, también ha hecho acto de presencia en Telefónica. En este caso, reaparece con una posición del 0,54% tras abandonar el capital de la teleco en julio de 2020.
Tras la resolución de la opa de IFM en Naturgy, Jane Street Group abrió una posición corta del 0,57% en la compañía española. El fondo de inversiones australiano terminó haciéndose con el 10,83% de la firma española tras hacer una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) por el 22,69% del capital social.
Mientras que salen de grandes compañías, como Banco Santander e Iberdrola, o al menos reducen sus posiciones por debajo del 0,5%, los fondos bajistas mantienen el cerco sobre las renovables. El nivel de posiciones cortas en Audax ya supera el 6% de su capital, con lo que es, con mucha diferencia, la compañía española más atacada en este sentido. En comparación, en Solaria su presencia se limita al 2,76%.
Ambas compañías se dejan en torno a un 30% de su valor en el mercado en lo que va de año. La compañía presidida por José Elías entró en pérdidas en el primer semestre de 2021. En concreto, perdió3,6 millones de euros, frente a los 4 millones de beneficio registrado en el mismo periodo del año anterior, aunque aumentó un 71% los ingresos. Según explicó la compañía estos resultados se deben a los elevados precios de la electricidad.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge