El fondo Zegona compra el 100% del negocio de Vodafone en España por 5.000 millones
Con esta venta Vodafone España pretende "crear valor" a través de la mejora de la rentabilidad
El fondo británico Zegona ha adquirido el 100% del negocio de Vodafone en España por 5.000 millones de euros, según han confirmado tanto Zegona como la operadora en sendos comunicados.
«La venta de Vodafone España es un paso clave para dimensionar nuestra cartera para el crecimiento y nos permitirá centrar nuestros recursos en mercados con estructuras sostenibles y suficiente escala local», ha afirmado la consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle.
Además, ha afirmado que su prioridad es «crear valor» a través del crecimiento y la mejora de la rentabilidad, al tiempo que ha destacado que el mercado español es, tras el del Reino Unido, el segundo más grande en Europa para la compañía en el que están tomando «medidas para mejorar la competitividad y las perspectivas de crecimiento del grupo».
Los términos del acuerdo incluyen 4.100 millones de euros en efectivo y hasta 900 millones de euros en acciones preferentes reembolsables por el precio de suscripción y el dividendo preferencial acumulado, a más tardar 6 años después del cierre de la operación, ha apuntado la operadora.
En ese sentido, Zegona tiene líneas de deuda totalmente comprometidas de hasta 4.200 millones de euros para satisfacer la contraprestación en efectivo y también tiene la intención de obtener capital mediante una colocación institucional de nuevas acciones de Zegona a inversores antes de completar la transacción.
Las acciones preferentes reembolsables serán emitidas a Vodafone por una entidad de nueva creación, EJLSHM Funding Limited (‘FinCo’), que suscribirá nuevos títulos ordinarios de Zegona por una cantidad, basada en el precio de emisión para el aumento de capital previsto por Zegona, equivalente a la cantidad de acciones preferentes reembolsables que suscribirá Vodafone.
Acuerdo entre Zegona y Vodafone
Otros elementos del acuerdo incluyen que Vodafone prestará determinados servicios a Vodafone España por un coste anual total de aproximadamente 110 millones de euros.
En esa línea, la operadora ha resaltado que los 5.000 millones de euros en los que se ha cerrado la operación equivalen a un múltiplo de «5,3 veces el Ebitda ajustado y 12,7 veces el OpFCF para el período de 12 meses finalizado el 31 de marzo de 2023».
«Estamos muy ilusionados con la oportunidad de volver al mercado español de las telecomunicaciones. Esta atractiva adquisición supone nuestra tercera operación en España, tras el éxito de Telecable y Euskaltel. Con nuestra estrategia claramente definida y nuestra probada trayectoria, confiamos en crear un valor significativo para los accionistas», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Zegona, Eamonn O’Hare.
Según ha informado el fondo británico, el acuerdo alcanzado también incluye que Vodafone ofrecerá a Zegona un acuerdo de licencia que le permitirá utilizar la marca Vodafone en España «durante un periodo de hasta 10 años».
El cierre de la transacción está condicionado a la aprobación de los accionistas actuales de Zegona, así como a autorizaciones regulatorias, y se espera que tenga lugar en la primera mitad de 2024.
Temas:
- Empresas
- Vodafone España
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»