El fondo Zegona compra el 100% del negocio de Vodafone en España por 5.000 millones
Con esta venta Vodafone España pretende "crear valor" a través de la mejora de la rentabilidad
El fondo británico Zegona ha adquirido el 100% del negocio de Vodafone en España por 5.000 millones de euros, según han confirmado tanto Zegona como la operadora en sendos comunicados.
«La venta de Vodafone España es un paso clave para dimensionar nuestra cartera para el crecimiento y nos permitirá centrar nuestros recursos en mercados con estructuras sostenibles y suficiente escala local», ha afirmado la consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle.
Además, ha afirmado que su prioridad es «crear valor» a través del crecimiento y la mejora de la rentabilidad, al tiempo que ha destacado que el mercado español es, tras el del Reino Unido, el segundo más grande en Europa para la compañía en el que están tomando «medidas para mejorar la competitividad y las perspectivas de crecimiento del grupo».
Los términos del acuerdo incluyen 4.100 millones de euros en efectivo y hasta 900 millones de euros en acciones preferentes reembolsables por el precio de suscripción y el dividendo preferencial acumulado, a más tardar 6 años después del cierre de la operación, ha apuntado la operadora.
En ese sentido, Zegona tiene líneas de deuda totalmente comprometidas de hasta 4.200 millones de euros para satisfacer la contraprestación en efectivo y también tiene la intención de obtener capital mediante una colocación institucional de nuevas acciones de Zegona a inversores antes de completar la transacción.
Las acciones preferentes reembolsables serán emitidas a Vodafone por una entidad de nueva creación, EJLSHM Funding Limited (‘FinCo’), que suscribirá nuevos títulos ordinarios de Zegona por una cantidad, basada en el precio de emisión para el aumento de capital previsto por Zegona, equivalente a la cantidad de acciones preferentes reembolsables que suscribirá Vodafone.
Acuerdo entre Zegona y Vodafone
Otros elementos del acuerdo incluyen que Vodafone prestará determinados servicios a Vodafone España por un coste anual total de aproximadamente 110 millones de euros.
En esa línea, la operadora ha resaltado que los 5.000 millones de euros en los que se ha cerrado la operación equivalen a un múltiplo de «5,3 veces el Ebitda ajustado y 12,7 veces el OpFCF para el período de 12 meses finalizado el 31 de marzo de 2023».
«Estamos muy ilusionados con la oportunidad de volver al mercado español de las telecomunicaciones. Esta atractiva adquisición supone nuestra tercera operación en España, tras el éxito de Telecable y Euskaltel. Con nuestra estrategia claramente definida y nuestra probada trayectoria, confiamos en crear un valor significativo para los accionistas», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Zegona, Eamonn O’Hare.
Según ha informado el fondo británico, el acuerdo alcanzado también incluye que Vodafone ofrecerá a Zegona un acuerdo de licencia que le permitirá utilizar la marca Vodafone en España «durante un periodo de hasta 10 años».
El cierre de la transacción está condicionado a la aprobación de los accionistas actuales de Zegona, así como a autorizaciones regulatorias, y se espera que tenga lugar en la primera mitad de 2024.
Temas:
- Empresas
- Vodafone España
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
El PSG de Luis Enrique se mete en la final de la Champions y buscará conquistar su primera ‘Orejona’
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League