El fondo Roark Capital ultima la compra de la cadena Subway por más de 8.800 millones
La compra de Subway podría completarse esta semana tras una larga pugna entre distintos fondos
Las ventas de las empresas se hundieron un 4,9% en junio, su mayor caída en dos años
La firma de capital privado Roark Capital está a punto de cerrar la compra de la cadena de restaurantes de comida rápida especializada en bocadillos Subway por alrededor de 9.600 millones de dólares (8.825 millones de euros).
Según fuentes conocedoras de la situación, la compra de Subway podría completarse esta semana, después de una larga pugna entre distintos fondos, incluidos TDR y Sycamore. No obstante, aún podría llegar una oferta mayor por parte de algún grupo interesado.
Desde su fundación en 1965, Subway ha sido propiedad de sus dos familias fundadoras y en la actualidad es la octava cadena de restaurantes más grande de Estados Unidos, con una facturación de 9.800 millones de dólares (9.009 millones de euros) en el país, donde cuenta con 20.810 puntos de venta, según la firma de investigación de mercado Technomic.
A pesar de los cierres acometidos en Estados Unidos, la cadena se está expandiendo en el extranjero, después de firmar 15 acuerdos con franquiciados internacionales desde 2021 con el objetivo abrir alrededor de 9.000 restaurantes, incluyendo la apertura de casi 4.000 ubicaciones en China en los próximos 20 años, según informa The Wall Street Journal.
De su lado, el fondo Roark, con sede en Atlanta, no es ajeno a la inversión en restaurantes y alimentación, ya que su cartera ha incluido al proveedor de pretzels Auntie Anne’s, las cadenas de bocadillos Arby’s y Jimmy John’s, así como las marcas de helados Baskin-Robbins y Carvel.
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»