El fondo Nazca se lanza a por la empresa familiar española con 400 millones, su mayor apuesta en 20 años
Nazca Capital, la firma española de capital privado liderada por Carlos Carbó y Álvaro Mariategui, ha lanzado el Fondo Nazca VI, mediante el que pretende captar hasta 400 millones de euros y reventar el atomizado mundo de la empresa familiar española.
La sociedad, fundada en 2001, está especializada en la adquisición, gestión y venta de empresas familiares españolas de tamaño medio, con ingresos de entre 10 y 300 millones de euros.
Hasta ahora Nazca ha operado a través cinco fondos, dotados cada uno de ellos con entre 100 y 300 millones de euros, mediante los cuales ha invertido en cerca de un centenar de compañías españolas durante este siglo.
El lanzamiento del sexto fondo tiene un tamaño objetivo de 350 millones de euros, hasta 400 millones, el mayor en los veinte años de historia de Nazca Capital. Está dirigido a inversores institucionales y sociedades o particulares familiarizados con el sector del capital privado.
Nazca Capital suele mantenerse en el capital de las empresas adquiridas entre tres y seis años, aunque precisa, en el caso del Fondo VI, que las desinversiones de las participadas se realizarán en el momento en el que la Sociedad Gestora estime más adecuado.
Los procesos de desinversión del Fondo VI de Nazca dependerán de cada inversión concreta y podrían incluir la salida a Bolsa, fusiones o ventas a otros fondos. El equipo de Carbó y Mariategui percibirá una comisión del 2% anual del compromiso total con el que se cierre el sexto fondo de Nazca.
Nazca Capital ha participado en el accionariado de conocidas empresas españolas de tamaño medio como las cadenas de restauración Lizarrán y Rodilla; en la empresa privada de servicios postales Unipost; en la compañía de tratamientos capilares Svenson; en la empresa de transporte Logifrío; o en la empresa de equipo de iluminación empleado en la industria audiovisual Cinelux.
Entre las últimas operaciones de inversión que ha llevado a cabo Nazca Capital se encuentran la entrada en el accionariado de Nutris, dedicada a la elaboración de gominolas funcionales; SeproTec, especializada en la traducción e interpretación, con oficinas en España, Suiza, Polonia y Estados Unidos; Zunibal, fabricante de boyas satelitales empleados en la pesca del atún; o en la plataforma de cine Filmin, entre otras.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025