El fondo bajista Marshall Wace deshace su apuesta en Bolsa contra ACS
¿Por qué los máximos accionistas del Ibex 35 apuestan por Bankinter, ACS y Ferrovial?
No sólo de Sabadell… Los bajistas también huyen de Acciona
Los inversores bajistas estrechan el cerco a eléctricas y renovables y bajan la presión sobre Sabadell
El fondo bajista Marshall Wace ha salido del accionariado de ACS, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que informa de las posiciones cortas superiores al 0,5% del capital. La firma londinense, que ha vuelto a la palestra por haber abierto la primera apuesta bajista contra Línea Directa, entró en agosto de 2019 en la constructora presidida por Florentino Pérez, que todavía cuenta con la presencia de AQR y AKO Capital en su accionariado.
Desde el 1 de enero de 2019 el regulador de la Bolsa española decidió acogerse a la publicación estandarizada que fija el reglamento europeo sobre ventas en corto y que establece que las posiciones cortas deben comunicarse al supervisor cuando superen el 0,2% del capital en acciones emitido, pero que sólo se publiquen cuando alcancen el umbral del 0,5%.
De esta forma, Marshall Wace, el fondo de cobertura británico lanzado hace dos décadas por Paul Marshall e Ian Wace, desaparece de los registros de ACS. Tras entrar en su accionariado con una posición bajista del 0,5% en agosto de 2019, la firma alcanzó su máximo en la constructora justo un año después, cuando la apuesta en contra alcanzó el 1,3%. Desde entonces, en mayor o menor medida, ha permanecido presente en su accionariado.
Con la salida de uno de los fondos bajistas con más historia en el mercado español, la presión sobre la compañía se reduce, aunque todavía tienen posiciones en ella otros dos grandes hedge funds: AQR y AKO Capital, con el 0,89% y el 1,19%, respectivamente.
Cotizando en torno a los 22,3 euros por acción, al perder algo de terreno en las últimas sesiones, los títulos de ACS intentan remontar en los últimos tres meses unas caídas en el año que ahora rozan el 18%. Un catalizador para la compañía podrían ser los resultados empresariales del tercer trimestre, que el mercado espera que publique a mediados de noviembre.
En el primer semestre de 2021 el grupo obtuvo un beneficio neto de 351 millones de euros, un 4,8% más respecto a los seis primeros meses del ejercicio anterior, gracias a la mejora del negocio y a la recuperación del tráfico de las autopistas de Abertis tras las fuertes caídas registradas durante la pandemia. Esa mayor contribución de Abertis mejoró el resultado bruto de explotación (ebitda) un 14,6%, hasta alcanzar los 737 millones.
Marshall Wace se estrena en Línea Directa
A pesar de su pasado como jugador en contra de cotizadas españolas, con la salida de ACS, Marshall Wace sólo cuenta con dos posiciones bajistas abiertas. Una en Solaria, del 0,91%, y otra, recientemente estrenada, en Línea Directa, del 0,5%. Esta es la primera apuesta bajista de la aseguradora desde que esta saliera a Bolsa a finales del pasado abril.
Lo hizo exactamente el día 29 y ese salto al parqué madrileño supuso su independencia de Bankinter, a un precio de 1,3175 euros por acción, consiguiendo en su primer día como cotizada una revalorización del 23% y cerrando a un precio de 1,622 euros por título.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»