Fomento pide a la Abogacía del Estado que determine si debe autorizar la OPA a Abertis
El Ministerio de Fomento ha encargado a la Abogacía del Estado que detemine si el Gobierno debe autorizar el traspaso de las autopistas de Abertis en el marco de la OPA que ha lanzado Atlantia, o si la operación no requiere el ‘visto bueno’ del Ejecutivo, tal como sostiene esta compañía italiana.
Íñigo de la Serna ha afirmado que «los abogados del Estado están ya analizando si el cambio de forma indirecta en las sociedades concesionarias de autopistas requiere autorización».
«En todo caso, será el Gobierno de España, y no Atlantia, quien determine si es precisa o no la autorización», añadió el ministro, que asegura que ningún representante o dirigente de la firma italiana se ha puesto en contacto con el Gobierno español desde que se lanzó la OPA.
Atlantia sigue adelante sin pedir autorización
Por su parte, Atlantia entiende que no tiene por qué contar con dicha autorización y ha seguido adelante con ella sin pedirla, según consta en el folleto de la OPA aprobado este lunes por la CNMV.
El órgano que preside Sebastián Albella da ‘luz verde’ a la operación al “entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado tras las últimas informaciones incorporadas el pasado 5 de octubre”.
La CNMV aprueba la OPA sobre Abertis casi cuatro meses después de que la compañía italiana la presentara formalmente el pasado 15 de junio, dos meses después de que a mediados de abril reconociera su interés por la compañía española de autopistas y satélites.
Atlantia fija el plazo a ACS
Además, da a Atlantia la posibilidad de mejorar la oferta y fija a ACS el plazo para plantear su eventual OPA competidora. El grupo que preside Florentino Pérez podrá lanzar su contraoferta hasta cinco días antes de que concluya el plazo de aceptación que establezca la CNMV para la oferta italiana.
En su eventual oferta competidora, ACS deberá plantear un precio superior al de 16,50 euros por acción que Atlantia propone en su OPA, presentada oficialmente el pasado 15 de junio.
No obstante, desde esa fecha, este precio ha quedado superado por la cotización de Abertis, que ha marcado máximos históricos en Bolsa, sobrepasado la cota de los 17 euros por acción e incluso los 17,3 euros por título
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy