El FMI advierte de que el PIB de Europa Central y del Este caería un 6% si Rusia bloquea el gas
La Comisión Europea advierte de un posible corte total del gas ruso a Europa
El Gobierno francés da por hecho que Rusia va a cortar por completo el suministro de gas a Europa
Un corte total del suministro de gas de Rusia a Europa tendría un efecto devastador para los países de Europa del Este y Central, que podrían ver caer su producto interior bruto (PIB) en torno a un 6%, según un informe publicado este martes por el Fondo Monetario internacional (FMI). Mientras que estima que en Alemania el PIB descendería cerca de un 3% en caso de cierre total.
En el caso de España, mucho menos dependiente del gas proveniente de Rusia, el efecto sería significativamente más limitado, y la caída del PIB se situaría en torno al 1%, igual que en el caso de Francia.
Los países cuya economía se resentiría más de un bloqueo total por parte de Rusia -una opción con la que cada vez se especula más- serían, por este orden, Hungría, Eslovaquia, la República Checa, Italia, Alemania, Austria, Rumanía, Eslovenia, Croacia, Polonia y los Países Bajos.
De estos, los cuatro primeros (Hungría, Eslovaquia, la República Checa e Italia) son los que experimentarían una bajada de la actividad de alrededor del 6% del PIB. En todos ellos salvo en el caso de Italia existe, según el FMI, el riesgo de que si Rusia corta el gas, el suministro descienda hasta en un 40%.
«Estos impactos podrían verse mitigados si se logran fuentes de suministro alternativas, se alivian los cuellos de botella en las infraestructuras, se promueve el ahorro energético y aumentan los acuerdos de solidaridad entre países para compartir gas», señaló el informe.
40% del suministro de Europa
El gas ruso cubre el 40% de las necesidades de Europa, que por ahora ha decidido no vetar la compra del combustible a Rusia, aunque el país eslavo ya ha cortado total o parcialmente su suministro a doce Estados miembros.
En los últimos meses han disminuido en casi un 30% las entregas a Europa a través de Ucrania y en un 60% las que efectuaba con el gasoducto Nord Stream, que transporta gas ruso directamente a Alemania por debajo del mar Báltico, según Efe.
Este gasoducto se encuentra actualmente en parada técnica por un «mantenimiento planificado» y su viabilidad es incierta debido a los problemas en la revisión de turbinas que se ha encontrado Rusia por las sanciones occidentales, según ha advertido la empresa estatal rusa Gazprom.
El ministro alemán de Economía y Energía, Robert Habeck, manifestó a principios de julio su preocupación por la posibilidad de un «bloqueo» completo del oleoducto Nord Stream con la excusa de que se está reparando.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida