Fluidra sitúa sus ventas por debajo de las expectativas y obtiene su peor tercer trimestre desde 2019
El beneficio neto de julio a septiembre cayó un 69,23% con respecto al mismo trimestre del 2022
La compañía de equipamiento y soluciones conectadas para piscinas, Fluidra, presentó este jueves sus resultados del tercer trimestre del 2023. Las cuentas de la compañía reflejaron un descenso del 16% de sus ventas hasta septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, el beneficio neto de julio a septiembre cayó un 69,23% con respecto al mismo trimestre del 2022, hasta los 4 millones de euros. La cifra fue la más baja desde el dato del mismo periodo de 2019. Los números fueron inferiores a las perspectivas de los analistas de Intermoney, que preveían unas ganancias de 15 millones de euros. Sin embargo, la empresa afirma a OKDIARIO que «los resultados están en línea con las expectativas del año y mantienen su guidance».
Los expertos establecieron unas expectativas bajas para los resultados de Fluidra por los efectos de los tiempos del Covid-19. «El crecimiento tan fuerte que tuvo el sector durante los primeros meses de la pandemia provocó que tanto Fluidra como sus distribuidores acumulasen gran cantidad de existencias para poder dar servicio a sus clientes», explica Intermoney. «Cuando la demanda comenzó a deteriorarse por el peor entorno macro, se vieron con unos inventarios excesivos a los que no podían dar salida, provocando una caída considerable de las ventas».
Tras las cuentas de este jueves, los analistas afirman que «la corrección de inventarios ha llegado a su fin». En concreto, «el ratio inventarios/ventas se sitúa en el 106%» frente al 135% del segundo trimestre -«a pesar de la fuerte caída de las ventas»-. «Un nivel normalizado debería estar por debajo del 100%».
Por tanto, los inversores divisan la recuperación de la compañía y consideran que los resultados «han dado buenas perspectivas para el cuarto trimestre». Los últimos tres meses del año han sido tradicionalmente negativos para la mercantil debido a la temporada invernal.
Un mal trimestre para Fluidra
Los analistas de Intermoney fueron optimistas en sus previsiones para el tercer trimestre. En concreto, los inversores esperaban:
- Ingresos: 455 millones de euros
- EBITDA: 82 millones de euros
- Beneficio neto: 15 millones de euros
Finalmente, las cuentas de Fluidra reflejan:
- Ingresos: 438 millones de euros
- EBITDA: 78 millones de euros
- Beneficio neto: 4 millones de euros
En términos de beneficio neto, la compañía no obtenía unas ganancias menores en un tercer trimestre desde el año 2019, antes de la pandemia, cuando la empresa sufrió unas pérdidas de 5 millones de euros.
Recuperación de Fluidra
Fluidra mejoró en el tercer trimestre su margen bruto. Los analistas explican que, «en octubre, han comenzado una subida de precios en EEUU del 3-5%» dentro del sector y se espera que la tendencia se contagie a Europa, «aunque a menor nivel». Por tanto, el entorno se muestra positivo para la compañía.
Además, Intermoney prevé que los estadounidenses construyan un 9% más de piscinas al finalizar el 2023. El aumento se daría en uno de los mercados que más influye en las cuentas de la mercantil. Sin embargo, aunque «la nueva construcción de piscinas siga débil, los analistas afirman que «las perspectivas para la actividad de renovación» de estas instalaciones «son muy positivas».
«La edad media de las piscinas instaladas está en récords históricos, las casi de 1 millón de piscinas instaladas entre 2003 y 2008 en EEUU se acercan a los 20 años de edad media, por lo que la demanda para remodelación se verá incrementada en los próximos años de forma considerable», sentencian.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción