Fluidra gana 122 millones hasta junio (+8%) y confía en cumplir sus previsiones para 2024
El beneficio de caja neto fue de 157 millones de euros, un 4% más, y la generación de caja fue excelente
Fluidra cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 112 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la firma especializada en equipos y soluciones conectadas en el sector de la piscina y ‘wellness’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa obtuvo unas ventas de 1.171 millones, cifra «ligeramente inferior» a la de un año atrás, pero «en línea» con las expectativas, lo que representa un descenso del 1,2%.
Por su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 296 millones, un 3% superior, por la «fuerte» expansión del margen bruto, el efecto positivo del ‘mix’ geográfico y menores costes de materias primas.
El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha mostrado su satisfacción por los resultados y ha asegurado que la posición de la empresa «sigue mejorando».
Además, Fluidra ha señalado que confía en cumplir sus previsiones para el ejercicio 2024, manteniendo el punto medio de sus estimaciones y acotando el rango.
De este modo, la compañía prevé para este año unas ventas de entre 2.025 y 2.125 millones de euros, un Ebitda de entre 450 y 480 millones de euros y un beneficio de caja neto por acción de entre 1,12 y 1,20 euros por acción.
El beneficio de caja
El beneficio de caja neto fue de 157 millones de euros, un 4% más, y la generación de caja fue «excelente», con una mejora de los niveles de capital de trabajo y deuda neta, que se redujo en 150 millones de euros en términos interanuales, por lo que la ratio de deuda se situó en 2,5 veces.
Por mercados, Norteamérica tuvo un crecimiento del 4%, que la empresa ha valorado como «muy buenos resultados», mientras que Europa se vio afectada por un tiempo «desfavorable y un entorno macroeconómico estancado».
En el segundo trimestre, todas las regiones registraron una mejora en su ritmo de crecimiento, con un aumento global de las ventas del 1%.
Programa de simplificación
La empresa ha señalado que el ‘Programa de Simplificación’ ha generado un ahorro de 47 millones de euros en los costes desde su inicio y que se prevé un ‘run rate’ de 60 millones de ahorro a cierre de este año.
El foco está situado en una estrategia global de compras y en iniciativas de rediseño de producto como los principales generadores de valor este año.
La empresa ha recordado que este programa tiene el objetivo de alcanzar una mejora total del Ebitda de 100 millones de euros entre 2023 y 2025.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
A qué hora juega hoy el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Un edil separatista de Manacor tilda de «terrorista» la bandera de España y defiende la de Palestina