Fitch señala la falta de voluntad política para reducir el déficit como una amenaza para España
Fitch duda de que Pedro Sánchez pueda agotar su legislatura con 84 escaños
La elevada deuda es una de las mayores amenazas a la bonanza económica de España
El mensaje que el Gobierno está trasladando a las instituciones internacionales y los mercados sobre la necesidad de aumentar el objetivo de déficit de 2019 para poder llevar a cabo su agenda de reformas sociales empieza a ser motivo de preocupación en los informes económicos sobre España.
La agencia de calificación crediticia Fitch señala directamente a esta bandera del Gobierno de Sánchez para subrayar las principales debilidades de la recuperación española. En un informe difundido este lunes, Fitch señala que «el largo stock de deuda pública y externa, la debilidad del ajuste fiscal estructural, el riesgo político y la incertidumbre sobre Cataluña», como elementos que amenazan a España, junto con el «todavía alto desempleo».
Fitch subraya la debilidad de un Gobierno socialista que solo tiene 84 de los 350 escaños del Congreso, lo que limita su capacidad de acometer reformas. En ese sentido, afirma que no está claro si Pedro Sánchez podrá agotar su legislatura que termina en julio de 2020.
Señalando estos mismos argumentos, el semanario The Economist pedía en su último número al presidente del Gobierno español que adelantara elecciones para dar la oportunidad a que un Gobierno fuerte retome la senda reformista que se abandonó cuando Mariano Rajoy perdió su mayoría absoluta en 2015.
Pese a la situación política, la agencia de rating destaca el buen momento que atraviesa la economía española con un crecimiento del empleo, una mejora de las condiciones de acceso al crédito de empresas y ciudadanos y una recuperación del sector inmobiliario.
Sin embargo, esa bonanza no llega a los datos de deuda pública. La deuda del Estado permanece en niveles elevados, puesto que cerró 2017 en un volumen que equivale al 98,3% del PIB. Un dato sobre el que llama la atención en el informe al recordar que duplica la deuda de otros países con un rating similar (A-, que en su argot significa notable).
Además, el empeño de la Generalitat de mantener su pulso al Estado preocupa a los analistas por el peso que Cataluña representa del PIB español (cerca de un quinto), aunque, de momento, se descarta que se logre el objetivo de los separatistas de conseguir la independencia.
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro que corres si te pican
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
El Gran Hermano de Tebas se cobra otra víctima: cazan a un jugador del Espanyol semidesnudo en el vestuario
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto