Fitch señala la falta de voluntad política para reducir el déficit como una amenaza para España
Fitch duda de que Pedro Sánchez pueda agotar su legislatura con 84 escaños
La elevada deuda es una de las mayores amenazas a la bonanza económica de España
El mensaje que el Gobierno está trasladando a las instituciones internacionales y los mercados sobre la necesidad de aumentar el objetivo de déficit de 2019 para poder llevar a cabo su agenda de reformas sociales empieza a ser motivo de preocupación en los informes económicos sobre España.
La agencia de calificación crediticia Fitch señala directamente a esta bandera del Gobierno de Sánchez para subrayar las principales debilidades de la recuperación española. En un informe difundido este lunes, Fitch señala que «el largo stock de deuda pública y externa, la debilidad del ajuste fiscal estructural, el riesgo político y la incertidumbre sobre Cataluña», como elementos que amenazan a España, junto con el «todavía alto desempleo».
Fitch subraya la debilidad de un Gobierno socialista que solo tiene 84 de los 350 escaños del Congreso, lo que limita su capacidad de acometer reformas. En ese sentido, afirma que no está claro si Pedro Sánchez podrá agotar su legislatura que termina en julio de 2020.
Señalando estos mismos argumentos, el semanario The Economist pedía en su último número al presidente del Gobierno español que adelantara elecciones para dar la oportunidad a que un Gobierno fuerte retome la senda reformista que se abandonó cuando Mariano Rajoy perdió su mayoría absoluta en 2015.
Pese a la situación política, la agencia de rating destaca el buen momento que atraviesa la economía española con un crecimiento del empleo, una mejora de las condiciones de acceso al crédito de empresas y ciudadanos y una recuperación del sector inmobiliario.
Sin embargo, esa bonanza no llega a los datos de deuda pública. La deuda del Estado permanece en niveles elevados, puesto que cerró 2017 en un volumen que equivale al 98,3% del PIB. Un dato sobre el que llama la atención en el informe al recordar que duplica la deuda de otros países con un rating similar (A-, que en su argot significa notable).
Además, el empeño de la Generalitat de mantener su pulso al Estado preocupa a los analistas por el peso que Cataluña representa del PIB español (cerca de un quinto), aunque, de momento, se descarta que se logre el objetivo de los separatistas de conseguir la independencia.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia