Fitch castiga la exposición de BBVA a Turquía y México
Confirma su nota de solvencia pero la coloca en perspectiva negativa
La agencia mantiene el grado de inversión del banco que preside aún FG
La exposición a Turquía y México de BBVA está pasando factura a la entidad en distintos frentes. El último, ha sido el de las agencias de calificación crediticia. Fitch ha confirmado la nota de solvencia de BBVA en ‘A-‘, pero ha rebajado la perspectiva de ‘estable’ a ‘negativa’, debido a un aumento de los riesgos en esos dos mercados considerados «clave» para el negocio de la entidad.
De esta forma, el banco presidido por Francisco González, cargo que a partir de enero de 2019 será asumido por el actual consejero delegado Carlos Torres Vila, se mantiene dentro del grado de inversión con calidad buena, pero podría sufrir una rebaja de su calidad crediticia en el corto plazo debido a la nueva perspectiva ‘negativa’.
Fitch ha explicado que, aunque BBVA ha superado «relativamente bien» los últimos periodos de estrés, como la crisis inmobiliaria y económica de España, gracias a su diversificación geográfica y «modesto» apetito al riesgo, su presencia internacional destaca por estar centrada en mercados emergentes volátiles.
«La perspectiva ‘negativa’ refleja nuestra visión de mayores riesgos en el desempeño financiero, el apetito al riesgo y la ejecución del grupo como resultado del deterioro del entorno operativo en Turquía, combinado con un aumento de la incertidumbre y unos pronósticos económicos más débiles en México», ha apuntado la calificadora.
Estos mercados son fundamentales para BBVA, ya que representaron aproximadamente el 10% y el 14% de los activos del grupo, respectivamente, y el 11% y el 41%, respectivamente, de las ganancias netas atribuidas a finales de septiembre de 2018.
Con todo, el ‘rating’ otorgado por Fitch al banco ‘azul’ continúa reflejando su «sólida» franquicia minorista en los mercados centrales que, aparte de Turquía y México, incluye España o Estados Unidos. También considera relevante el «historial y experiencia» de la entidad operando en mercados emergentes, manteniendo los riesgos de contagio «relativamente contenidos» debido a su modelo de negocio descentralizado.
De hecho, Fitch ha asegurado que el grupo bancario cuenta con unos márgenes «bastante» amplios en los mercados potencialmente problemáticos, lo que le permitiría absorber unos costes más altos, manteniendo una «sólida eficiencia operativa».
Lo último en Economía
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Buscan a un joven de 30 años desaparecido en el pantano de San Juan (Madrid)
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo