Los datos y la personalización de la oferta, claves para la banca en 2021
La competencia que suponen para las entidades financieras las empresas "fintech", que aplican la tecnología a los productos financieros, es cada vez mayor y la banca busca formas rentables de atraer a nuevos clientes.
Los bancos se enfrentan a un año 2021, en el que el objetivo será sacar partido a los datos de los clientes y ofrecerles en consecuencia todos los productos que necesiten de una manera cada vez más personalizada. Estas serán las claves para la banca este año, un ejercicio en el que aún se notarán las consecuencias de la crisis del coronavirus.
Este es una de las conclusiones principales de un estudio sobre tendencias en la banca y en el negocio de los pagos que ha publicado este lunes la consultora Capgemini.
Tal y como señala el estudio, la competencia que suponen para las entidades financieras las empresas financieras y tecnológicas -fintechs- que aplican la tecnología a los productos financieros, es cada vez mayor y la banca busca formas rentables de atraer a nuevos clientes.
Y es que en 2019, el coste medio que supuso para estas entidades la adquisición de cada nuevo cliente de servicios financieros rondó los 300 dólares estadounidenses, una cifra significativamente superior a la de otros sectores.
Solo el 20% de los bancos se siente emocionalmente conectado con su banco principal, pero el resto cambiarían de entidad con facilidad
La vinculación con el cliente es otro de los aspectos que más deben cuidar los bancos, ya que -explica Capgemini- a pesar de la elevada inversión en digitalización que han hecho en los últimos años, sólo el 20% de los clientes se siente emocionalmente conectado a su banco principal.
Por ello, las entidades se esfuerzan por proporcionar una experiencia personal a sus clientes a través de canales digitales.
También ocurre lo mismo en el mundo de los pagos, ya que a medida que se desdibuja la frontera entre las compras «online» y en las tiendas físicas, los comercios minoristas buscan mejorar la experiencia de sus clientes a través de la tecnología.
Y en ese contexto, la identificación digital está emergiendo como un factor de éxito para «reducir la fricción» y facilitar los pagos.
Se espera que los pagos sin contacto crezca a una tasa anual del 32% entre 2020 y 2024
Según el informe, se espera que los pagos sin contacto crezcan a una tasa anual acumulada del 32% entre 2020 y 2024 y sumen en torno a los 6 billones de dólares en valor de transacción para 2024.
Los pagos son la puerta de entrada de las llamadas «BigTech», los gigantes tecnológicos como Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft, para fortalecer sus posiciones en los servicios financieros.
Su estrategia pasa por el desarrollo de «superaplicaciones de estilo de vida», que reúnen multitud de servicios en un sola «app» como el reparto de comida a domicilio, la compra de seguros, el alquiler de un vehículo y un largo etcétera, según explica la página web de BBVA.
Con estas «macroaplicaciones», que ya se utilizan en Asia y Latinoamérica, estas empresas se aseguran entrar en el espacio más amplio de los servicios financieros como por ejemplo la gestión de la riqueza, seguros, préstamos, servicios para pequeñas y medianas empresas (pymes) o cuentas corrientes.
Lo último en Economía
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
Últimas noticias
-
Cómo funciona el nuevo formato de la Champions League: fase de liga, cómo se clasifican y cruces
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street