¿El fin de una era? Exxon Mobil supera en capitalización a Facebook
El beneficio de Gazprom bate al de Apple por el precio del gas y sólo le supera el del gigante Aramco
Los gigantes de Wall Street incrementan su pesimismo sobre la Bolsa por la subida de interés de los bonos
Dalio, Buffett, Grantham: los gurús de Wall Street se ponen en lo peor y ya hablan de «tragedia»
La veterana de Wall Street Exxon Mobil acumula una subida en el año superior al 40% y gracias a ella acaba de superar en capitalización a otro referente del parqué neoyorkino como Meta (Facebook). La petrolera tiene una capitalización bursátil que roza los 370.000 millones de dólares, mientras que la tecnológica pierde cerca del 60% en el año y su valor de mercado desciende hasta los 365.000 millones. La situación no es única entre los gigantes petroleros y tecnológicos.
La mayor petrolera mundial, Saudí Aramco, tiene una capitalización actual sobre los 2 billones de dólares y rivaliza con Apple por ser la mayor capitalizada del mundo. La compañía fundada por Steve Jobs vale ahora algo más de 2,43 millones en el mercado, pero en mayo la petrolera de propiedad estatal consiguió superar por primera vez a la compañía de la “manzana mordida”.
Los títulos de Apple caen un 20% en lo que va de año, mientras que las acciones de Armaco suben más de un 10% en el mismo periodo. El resultado es el mismo entre el resto de los principales actores del sector. Mientras que los títulos de Chevron suben más de 20% desde enero, los de Microsoft, Alphabet (Google) y Amazon se dejan más del 30%. Lo mismo sucede al otro lado del Atlántico con la subida del 20% de Shell.
La petrolera saudí supera también en capitalización a las tecnológicas mencionadas, conocidas en el mercado como las FAANG por sus siglas en inglés. Aramco lleva en el mercado solo desde 2019, pero tras protagonizar la mayor salida a Bolsa de la historia al debutar con una valoración de 1,7 billones de dólares.
Los inversores tampoco olvidan a PetroChina, que anunció su intención de dejar de cotizar en Wall Street, y su capitalización de 1,2 billones de dólares, en la línea de Alphabet. Por delante tiene a Amazon, 1,17 billones de capitalización, y Microsoft, 1,77 billones de valor en Bolsa.
Las petroleras se están beneficiando este año del fuerte ascenso en el precio del petróleo, en un muy mal año para la renta variable y pese a que las perspectivas de demanda están cayendo por el temor a la recesión. Desde el sector apuntan a que la contracción económica será leve y que la crisis energética de Europa por el gas ruso es una oportunidad.
Exxon cerró el primer semestre del año con los mejores resultados de su historia al ganar 17.900 millones de dólares, 3.000 millones por encima de su anterior récord, en 2008. Aramco terminó junio con un beneficio de 85.644 millones, el 86,2% más que en el mismo periodo de 2021. Solo durante el segundo trimestre logró récord histórico de facturación con 41.157 millones.
Las FAANG cerraron el semestre con unas ganancias conjuntas de 116.026 millones de euros, lo que supone una caída del 21% respecto a los seis primeros meses del año pasado y eso que los ingresos crecieron el 9,3%. Les afectó la coyuntura económica tras el estallido de la guerra en Ucrania al descontar los consumidores una recesión y primar el ahorro. Únicamente Microsoft mejoró sus ganancias, el 4,9%, hasta 32.731 millones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»