Ferrovial invierte en la salida a Bolsa de la empresa de aerotaxis Lilium valorada en 2.800 millones
Ferrovial participará como inversor en la futura salida a Bolsa de Lilium, compañía que ha desarrollado un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical y con la que la española ya ha llegado a un acuerdo para construir 10 ‘vertipuertos’ en Florida, Estados Unidos.
Lilium ya ha anunciado su intención de debutar en el Nasdaq con una valorización inicial de 3.300 millones de dólares, en torno a 2.815 millones de euros, una operación con la que prevé obtener 700 millones de euros adicionales de financiación.
De este importe, 320 millones de euros serán en efectivo y el resto, 380 millones, los aportarán algunos de sus socios estratégicos, como Ferrovial, así como otros inversores a largo plazo como BlackRock o Tencent.
Ferrovial y Lilium darán a conocer en los próximos meses la primera localización de uno de los ‘vertipuertos’ que construirán al sur de Florida y que, junto a los otros nueve, ofrecerán una nueva alternativa de movilidad para 20 millones de personas y los 140 millones de visitantes que recibe la zona.
Esta asociación, junto con otras de este tipo, se valora en unos 170 millones de euros y Lilium ya se encuentra en negociaciones avanzadas con otros socios para el desarrollo de otras 10 infraestructuras en Europa.
Además de con Ferrovial, Lilium llegó recientemente a un acuerdo con la empresa aeronáutica española Aciturri para la construcción del fuselaje y las alas del futuro taxi volador que ya desarrolla.
Lilium llevará a cabo su salida a Bolsa a través de una fusión con Qell Acquisition, una SPAC liderada por el antiguo presidente de General Motors en Norteamérica Barry Engle. La operación le permitirá iniciar sus operaciones comerciales en 2024.
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo