Ferrovial dispara un 147% su beneficio neto hasta los 460 millones en 2023
Ferrovial registra un beneficio de 460 millones el año de su cambio de sede a Países Bajos
Ferrovial ha cerrado el ejercicio 2023 con un incremento del beneficio neto del 147%, hasta 460 millones de euros, gracias al crecimiento experimentado tanto en sus activos de carreteras y autopistas como en su negocio de construcción, según ha informado la compañía presidida por Rafael Del Pino este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al cierre del mercado.
Los ingresos conjuntos de Ferrovial, que el año pasado cambió su sede social de Madrid a Países Bajos, ascendieron a 8.514 millones de euros, un 13,2% más en términos comparables, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 991 millones de euros, un 40,6% más.
Por divisiones, los ingresos del negocio de Autopistas experimentaron un aumento del 42,1% en términos comparables respecto al ejercicio anterior, llegando a alcanzar los 1.085 millones de euros, un 83% procedente de Estados Unidos.
La rama de Aeropuertos experimentó un crecimiento del tráfico en todos sus activos: Heathrow recibió a 79,2 millones de pasajeros, el tercer dato más alto de su historia, lo que representa un aumento del 28,6% respecto a 2022, al mismo tiempo que AGS (Aberdeen, Glasgow y Southampton, en Reino Unido) experimentó una mejora del 13,5%.
Por su parte, el aeropuerto tuco de Dalaman continuó con su tendencia de crecimiento, con 5,2 millones de pasajeros y un alza del 15,5% interanual, alcanzando su máximo histórico y superando así los niveles de 2019, previos a la pandemia.
En cuanto a la división de Construcción, alcanzó unos ingresos de 7.070 millones de euros, experimentando un aumento del 9,9% en términos comparables respecto al pasado ejercicio, debido principalmente a los resultados positivos de su constructora polaca, Budimex, y al buen comportamiento de la división en España.
La cartera de Construcción alcanzó su máximo histórico y cerró el año en 15.632 millones de euros, sin incluir contratos pre-adjudicados por un importe aproximado de 1.900 millones de euros.
De cara a 2024, el consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, se ha mostrado optimista y espera que la tendencia de crecimiento de las áreas metropolitanas y de la movilidad en mercados clave continúe impulsando el aumento del tráfico en sus activos.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
Plex, el novio de Aitana, se gasta 6.000 euros en una cama… ¡Y se arrepiente!