Ferrovial dispara un 147% su beneficio neto hasta los 460 millones en 2023
Ferrovial registra un beneficio de 460 millones el año de su cambio de sede a Países Bajos
Ferrovial ha cerrado el ejercicio 2023 con un incremento del beneficio neto del 147%, hasta 460 millones de euros, gracias al crecimiento experimentado tanto en sus activos de carreteras y autopistas como en su negocio de construcción, según ha informado la compañía presidida por Rafael Del Pino este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al cierre del mercado.
Los ingresos conjuntos de Ferrovial, que el año pasado cambió su sede social de Madrid a Países Bajos, ascendieron a 8.514 millones de euros, un 13,2% más en términos comparables, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 991 millones de euros, un 40,6% más.
Por divisiones, los ingresos del negocio de Autopistas experimentaron un aumento del 42,1% en términos comparables respecto al ejercicio anterior, llegando a alcanzar los 1.085 millones de euros, un 83% procedente de Estados Unidos.
La rama de Aeropuertos experimentó un crecimiento del tráfico en todos sus activos: Heathrow recibió a 79,2 millones de pasajeros, el tercer dato más alto de su historia, lo que representa un aumento del 28,6% respecto a 2022, al mismo tiempo que AGS (Aberdeen, Glasgow y Southampton, en Reino Unido) experimentó una mejora del 13,5%.
Por su parte, el aeropuerto tuco de Dalaman continuó con su tendencia de crecimiento, con 5,2 millones de pasajeros y un alza del 15,5% interanual, alcanzando su máximo histórico y superando así los niveles de 2019, previos a la pandemia.
En cuanto a la división de Construcción, alcanzó unos ingresos de 7.070 millones de euros, experimentando un aumento del 9,9% en términos comparables respecto al pasado ejercicio, debido principalmente a los resultados positivos de su constructora polaca, Budimex, y al buen comportamiento de la división en España.
La cartera de Construcción alcanzó su máximo histórico y cerró el año en 15.632 millones de euros, sin incluir contratos pre-adjudicados por un importe aproximado de 1.900 millones de euros.
De cara a 2024, el consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, se ha mostrado optimista y espera que la tendencia de crecimiento de las áreas metropolitanas y de la movilidad en mercados clave continúe impulsando el aumento del tráfico en sus activos.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos