Feijóo: «Sánchez, no contento con colonizar las instituciones, va ahora a por las empresas privadas»
Considera que la maniobra del Gobierno se enmarca en "la deriva antidemocrática" del Ejecutivo de Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «colonizar» Telefónica, tras la operación lanzada y consumada por el Ejecutivo PSOE-Sumar para apartar de la presidencia de la compalía a José María Álvarez-Pallete. Ha sido sustituido por el presidente de Indra, Marc Murtra, en un consejo de administración extraordinario celebrado este sábado por la operadora.
«No contento con colonizar las instituciones públicas, ahora también las empresas privadas», ha denunciado Feijóo en redes sociales. Enmarca esta maniobra del Gobierno para colocar a un afín al frente de Telefónica en «la deriva antidemocrática» del Ejecutivo de Sánchez.
«Van a por todo, pero les pararemos entre todos», ha advertido el líder del PP, que considera especialmente grave el paso que ha dado el Gobierno en Telefónica, por lo que supone de demostrar que también está dispuesto a tomar el control de «empresas privadas».
En similar sentido, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha criticado que «al Gobierno no le basta con colonizar las instituciones públicas, ahora quiere también colonizar empresas privadas».
La secretaria general de los populares ha hecho estas declaraciones en un acto de los populares celebrado en el centro cívico Espai Baronda en Esplugues de Llobregat (Barcelona).
Para Gamarra, «hada queda fuera del interés del PSOE para extender el ‘sanchismo’, aunque sea a costa del prestigio de una de las compañías que es Marca España en el exterior y que es líder internacional también en su sector».
La secretaria general de los populares se ha pronunciado así después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda y a través de la cual el Gobierno posee un 10% de Telefónica, haya activado dicho relevo al frente de la compañía.
Asimismo, Gamarra ha asegurado que están siguiendo el movimiento con atención y preocupación «para exigir todas las explicaciones y todas las responsabilidades que sean necesarias».
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural