Feijóo da una lección a todos los candidatos del 23J: es el único que conduce un coche etiqueta CERO
Desde su llegada al Palacio de la Moncloa, el Gobierno de Pedro Sánchez ha presumido de su apoyo para acelerar la transición del coche de combustión al eléctrico. Pero lo cierto es que Alberto Núñez Feijóo candidato del Partido Popular, es el único candidato para las próximas elecciones del 23 de julio que conduce un coche con etiqueta CERO de la Dirección General de Tráfico (DGT). El gallego utiliza habitualmente un DS 9 híbrido enchufable, mientras el actual presidente usa un Audi A8 L, pero tiene excusa, ya que este forma parte del parque móvil del Estado y que es el que le asigna a los máximos mandatarios por motivos de seguridad aunque podría ir en un modelo similar – gama E Tron GT- propulsado por motores 100% eléctricos. ¿Cómo se mueven en su día a día líderes de los principales partidos? ¿Cuáles son los coches del 23-J?
Alberto Núñez Feijóo, candidato del Partido Popular y favorito en las principales encuentras para ganar los comicios nacionales, utiliza en su día a día un DS 9 híbrido enchufable. Se trata de una elegante berlina diseñada para viajar de una forma cómoda y eficiente gracias a la combinación de un motor de gasolina y otro eléctrico con hasta 73 kilómetros de autonomía, lo que le otorga el distintivo de la DGT que permite circular por las ciudades sin restricciones. De hecho, el único con ese distintivo de entre los coches del 23-J.
Aunque este modelo no se produce en España, DS es una marca perteneciente al Grupo Stellantis, que cuenta con tres factorías en España repartidas en Vigo, Zaragoza y Madrid. Además, se trata del fabricante que más coches ensambla en nuestro país con más de un millón de unidades producidas ‘made in Spain’. Una compañía con la que el gallego tiene una gran relación por su pasado como presidente de la Xunta de Galicia.
En Audi A8 L, pero también en Falcon
Lejos de la etiqueta CERO de Feijóo está el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que usa habitualmente un Audi A8 L, una berlina de representación que es el buque insignia de marca alemana. La excusa de Sánchez para no cambiarse a un modelo más eficiente es que este forma parte del parque móvil del Estado y que se le han asignado por motivos de seguridad. Lo cierto es que la firma del Grupo Volkswagen, inmersa en la transición hacia las cero emisiones, cuenta con modelos con motores eléctricos mucho más eficientes.
Otros de los transportes que más usa Sánchez es el Falcon que incluso utiliza para acudir a mítines de su partido o conciertos. Desde que el socialista llegó al Palacio de la Moncloa se calcula que lo ha empleado en más de 500 ocasiones, más que su colega de partido, José Luis Rodríguez Zapatero, que tenía el récord con 450 vuelos (107 nacionales y 343 internacionales).
Los coches del 23-J
Por su parte, Santiago Abascal, líder de VOX conduce un Jeep Commander del año 2015, el SUV más grande del Grupo Stellantis, perfecto para ir al campo, pero no apto para colarse por las calles de Madrid debido a sus dimensiones y a su elevado consumo en carretera.
Mientras, Yolanda Díaz, candidata a las elecciones nacional del próximo 23-J por Sumar, usa habitualmente un Volkswagen Golf con casi 10 años de antigüedad. Un modelo del segmento C que no cumple con la filosofía que defiende de la actual ministra de Trabajo que apuesta por prohibir la circulación de coches diésel y gasolina en 2040, a pesar de que cuenta con una versión 100% eléctrica.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel