La Fed lanza un programa de operaciones de recompra para los bancos extranjeros en EEUU
El programa temporal de 'repos' comenzará el próximo 6 de abril por un periodo de seis meses
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha puesto en marcha un programa de operaciones de recompra, también conocido como ‘repos’, con otros bancos centrales con el objetivo de facilitar la liquidez y el flujo de crédito hacia los hogares y las empresas por la crisis del coronavirus.
El programa temporal de ‘repos’ está dirigido a todas aquellas autoridades monetarias internacionales y extranjeras que dispongan de una cuenta abierta en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
Mediante estas operaciones, que comenzarán el próximo 6 de abril por un periodo de seis meses, los bancos centrales extranjeros podrán acordar canjear de manera temporal los instrumentos de deuda soberana de Estados Unidos que tengan en su poder por dólares estadounidenses, que a su vez podrán poner a disposición de instituciones y empresas financieras en sus respectivas jurisdicciones.
Buen funcionamiento del mercado
«Este programa debería ayudar a apoyar el buen funcionamiento del mercado de bonos estadounidense al proporcionar una fuente temporal alternativa de dólares diferente a la venta de esos instrumentos en el mercado», ha explicado Chairman Jerome Powell, presidente de la Fed.
El instituto emisor con sede en Washington confía en que esta medida, junto con las líneas ‘swap’ que habilitó en las últimas semanas, sirva para relajar las tensiones en los mercados globales de financiación en dólares ante la presión que está ejerciendo la crisis del coronavirus en la economía estadounidense.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420