La Fed baja los tipos de interés en 25 puntos básicos por segunda vez en 2019
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal (Fed) ha decidido bajar los tipos de interés hasta un rango objetivo de entre el 1,75% y el 2%, en lo que se convierte en la segunda rebaja consecutiva en 2019 de la autoridad monetaria.
La Fed ha justificado su decisión en que «desarrollos globales» para la economía siguen alineados a la baja, así como por las «débiles presiones inflacionistas», informa Europa Press.
El mercado de trabajo estadounidense generó 130.000 empleos no agrícolas durante el pasado mes de agosto, mientras que la tasa de paro se mantuvo estable en el 3,7%, por lo que se situó cerca del mínimo histórico desde 1969, según los datos de la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo del país norteamericano.
La economía experimentó un crecimiento anualizado del 2% en el segundo trimestre, lo que representa una caída de 1,1 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior, según la segunda estimación del dato publicada hace casi tres semanas por la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.
De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó el pasado mes de julio, último dato disponible, en el 1,4% con respecto al mismo mes del año pasado. La tasa mensual se situó en el séptimo mes del año en el 0,2%, una décima más que el mes precedente.
La variable subyacente, que excluye del cálculo los precios de la energía y los alimentos por su mayor volatilidad, se situó en el 0,2%, la misma cifra que el mes anterior, mientras que en tasa anual avanzó un 1,6%, al igual que el mes precedente.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel