FCC lanza su auto-OPA de 400 millones para comprar a sus accionistas el 7% del capital
La oferta se dirige a todos los titulares de acciones de FCC y el precio se sitúa en 12,5 euros por acción
FCC gana 256 millones hasta junio, un 13% más, y sus ingresos crecen un 20,5%
FCC ejecutará la depuración de aguas residuales del municipio tinerfeño de Arona por 20 millones
FCC ha lanzado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que la junta de accionistas aprobó el pasado mes de julio para adquirir el 7% de su capital por un total de 400 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta operación supondrá que el principal accionista de la constructora, Carlos Slim, eleve aún más su participación actual en el capital, puesto que ya ha informado a la compañía de que no acudirá a esta OPA, que en la práctica reducirá el número de acciones en circulación, elevando la del magnate mexicano de forma proporcional.
Precisamente este lunes, Slim ha notificado al mercado que ha elevado su participación en el capital de FCC desde el anterior 70,3% hasta el 71% actual, pero en este caso debido a las acciones que ha recibido del dividendo flexible.
La oferta se dirige a todos los titulares de acciones de FCC y se extiende a la adquisición de un máximo de 32.027.600 acciones propias de FCC, totalmente suscritas y desembolsadas, representativas del 7,01% del capital social de la empresa, con una contraprestación de 12,5 euros por acción (400,3 millones de euros).
La compañía defiende que este precio representaba una prima del 38% con respecto al precio medio ponderado de mercado de las acciones de la sociedad en los últimos 6 meses anteriores al 28 de junio de 2023, fecha en la que anunció la operación, si bien respecto al precio actual la prima es de solo un 6%.
La junta extraordinaria que dio ‘luz verde’ a esta auto-OPA reflejó un 93,58% de apoyo a esta operación, frente al 6,42% que se opuso. El consejo de administración determinó que la formulación de la oferta se realizaría tras la finalización del periodo de oposición de acreedores de la reducción de capital, que finalizó el 21 de agosto, sin que ningún acreedor se haya opuesto a la reducción de capital propuesta.
En la junta, algunos accionistas mostraron su malestar por esta decisión, ya que recudirá el capital flotante en Bolsa, mientras que los directivos defendieron que no supondrá su exclusión del mercado bursátil.
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Prohens subirá en 360 millones el techo de gasto para 2026 hasta rozar los 7.000 millones
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años