Las familias habrían ahorrado 200 millones si Sánchez hubiese bajado la luz cuando lo pidió Feijóo
Así se ríe el Gobierno de los españoles: hace 15 días tachó de «medida cosmética» bajar el IVA de la luz
El PP reclama a Sánchez aprobar ya en España la ley europea que permite bajar el IVA de luz y gas al 5%
Las familias españolas han dejado de ahorrar casi 200 millones de euros por el retraso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en tomar la medida de rebajar el IVA de la luz del 10% al 5%, pese a que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, incluyó esta medida en su plan de respuesta a la crisis que envió al Ejecutivo en abril. Feijóo ya advirtió a Sánchez que Bruselas había aprobado una norma el 5 de abril que permitía a los gobiernos rebajar la luz y el gas al 5% sin tener que pedir permiso, algo que sí era imprescindible si querían bajarlo al 4%, el llamado IVA superreducido.
De acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria, las arcas públicas han dejado de ingresar este año por la rebaja del IVA de la luz del 21% al 10% algo menos de 129 millones de euros al mes -515 millones de enero a abril, último dato publicado-. En tres meses, 390 millones de euros con una rebaja del 11% del IVA. Con una rebaja del 5%, el ahorro superaría los 190 millones. De haber aplicado la medida cuando Bruselas se lo permitió y Feijóo se lo pidió, hace tres meses, las familias habrían ahorrado ese dinero.
A mediados de abril, el PP pidió públicamente a Sánchez que transpusiera al ordenamiento jurídico nacional la directiva europea del 5 de abril que permitía bajar el IVA de la luz y el gas sin pedir permiso a Bruselas. Se ofreció a apoyarlo de urgencia en el Congreso para que la medida entrara en vigor cuanto antes. Y, además, solicitó también la rebaja del IVA del gas al 5% para que las familias pudieran afrontar el incremento de los precios de la energía por la invasión rusa de Ucrania.
Pero la respuesta del Gobierno fue, de nuevo ignorar al PP, no responder a su petición -según denuncian públicamente desde Génova-, y ni siquiera sentarse a negociar con Feijóo para pactar con la oposición alguna aportación al plan de medidas anticrisis que aprobó posteriormente el Gobierno y que este sábado va a ampliar.
«Medida cosmética»
Y no sólo eso. Miembros del Gobierno tan destacados como la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, calificaron la medida propuesta por el PP de «cosmética». Ribera, en el Senado y a preguntas del portavoz del PP, Javier Maroto, señaló el 7 de junio, hace dos semanas, que «afortunadamente no nos conformamos con medidas cosméticas ni con vaciar las arcas públicas para algo que probablemente será insuficiente en el medio y largo plazo».
Pero no sólo el IVA y no sólo Ribera. Sánchez y otros miembros del Ejecutivo han criticado durante estos meses la propuesta del PP de rebajar los impuestos para aliviar a las familias del alza de la inflación.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada