La familia Polanco eleva a 50 millones el préstamo con el Santander por Prisa: su 7,6% vale 28 millones
Prisa lanza una emisión de bonos convertibles para reducir su deuda financiera
Los amigos de Sánchez que compraron el 7% de Prisa en mayo pierden 15 de los 34 millones invertidos
La familia Polanco, fundadora del Grupo Prisa, ha elevado a casi 50 millones de euros su préstamo con Banco Santander para mantener en el 7,6% el capital que controlan del grupo de medios mientras el valor bursátil de ese porcentaje es de 30 millones. Así lo refleja la memoria de Rucandio, la matriz de la familia, que además ha dejado de considerar a Prisa como ‘empresa bajo control’ después de que Amber, Vivendi y Telefónica dieran un golpe de mano en 2021 y cesaran de la presidencia a Javier Monzón, el hombre de Ana Botín en la empresa.
Con ese golpe de mano, Amber y Vivendi pasaron a controlar Prisa y Santander quedó fuera de juego. Acto seguido, Rucandio dejó de considerar a la compañía que fundó Jesús Polanco como ‘empresa bajo control’ pese a que sólo tenían -y tienen- el 7,6% de Prisa.
De acuerdo con la información publicada en su memoria, la familia Polanco acumula ya una deuda con el Santander de 46 millones de euros, a lo que hay que añadir el coste de acudir a la reciente emisión de bonos realizada por el grupo, que le ha obligado a invertir unos 10 millones de euros para mantener su peso en la compañía. Fuentes del sector señalan que la familia ha acudido finalmente a esa emisión y que ha recurrido de nuevo al Santander. De no haber acudido habrían podido perder su sillón en el consejo, ya que bajarían del 7% del capital.
Según explica la familia, en 2021 firmaron una novación del préstamo con el Santander ampliando el vencimiento del mismo hasta 2026.
Mientras, el valor bursátil de la participación de la familia Polanco en Prisa sigue cayendo y haciendo un agujero en sus cuentas. Este lunes los títulos de Prisa han cerrado a 0,35 euros y la compañía capitaliza 361 millones de euros, lo que deja el valor del 7,6% en poco más de 27 millones de euros.
El agujero en las cuentas de la familia por la caída de la acción de Prisa fue de 22,4 millones en 2020 y otros 16 millones en 2021, a lo que hay que añadir lo de 2022 ya que la acción ha pasado de 0,56 euros a cierre de 2021 a 0,30 euros a cierre de 2022. Con el anuncio de la emisión de bonos, los títulos de Prisa han subido a 0,35 euros.
Empresa bajo control
Además, en 2021 la familia ha dejado de considerar a Prisa empresa bajo su control pese a tener sólo el 7,6%. Polanco estaba unido con Santander, que era quién tenía el control y quién situó a Monzón en la presidencia. Tras el golpe de Amber, Vivendi y Telefónica, Santander perdió el control y con él, la familia Polanco.
Así lo explica: «Como consecuencia del incremento del número de Consejeros (de 12 a 14) en Promotora de Informaciones, S.A. (en adelante PRISA), y de la evolución en la composición del accionariado de PRISA, el Grupo ha procedido a reclasificar la participación de dicha sociedad de empresa asociada a inversión financiera a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, dado que considera que no existe control de PRISA».
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
Griezmann canta los 200 en Liga: récord histórico con el Atlético y botas especiales para celebrarlo
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Flick no se conforma: «Tenemos que mejorar alguna cosa»
-
Lamine Yamal ve puerta en Liga dos meses después… pero sigue dejando dudas
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato