La familia Polanco eleva a 50 millones el préstamo con el Santander por Prisa: su 7,6% vale 28 millones
Prisa lanza una emisión de bonos convertibles para reducir su deuda financiera
Los amigos de Sánchez que compraron el 7% de Prisa en mayo pierden 15 de los 34 millones invertidos
La familia Polanco, fundadora del Grupo Prisa, ha elevado a casi 50 millones de euros su préstamo con Banco Santander para mantener en el 7,6% el capital que controlan del grupo de medios mientras el valor bursátil de ese porcentaje es de 30 millones. Así lo refleja la memoria de Rucandio, la matriz de la familia, que además ha dejado de considerar a Prisa como ‘empresa bajo control’ después de que Amber, Vivendi y Telefónica dieran un golpe de mano en 2021 y cesaran de la presidencia a Javier Monzón, el hombre de Ana Botín en la empresa.
Con ese golpe de mano, Amber y Vivendi pasaron a controlar Prisa y Santander quedó fuera de juego. Acto seguido, Rucandio dejó de considerar a la compañía que fundó Jesús Polanco como ‘empresa bajo control’ pese a que sólo tenían -y tienen- el 7,6% de Prisa.
De acuerdo con la información publicada en su memoria, la familia Polanco acumula ya una deuda con el Santander de 46 millones de euros, a lo que hay que añadir el coste de acudir a la reciente emisión de bonos realizada por el grupo, que le ha obligado a invertir unos 10 millones de euros para mantener su peso en la compañía. Fuentes del sector señalan que la familia ha acudido finalmente a esa emisión y que ha recurrido de nuevo al Santander. De no haber acudido habrían podido perder su sillón en el consejo, ya que bajarían del 7% del capital.
Según explica la familia, en 2021 firmaron una novación del préstamo con el Santander ampliando el vencimiento del mismo hasta 2026.
Mientras, el valor bursátil de la participación de la familia Polanco en Prisa sigue cayendo y haciendo un agujero en sus cuentas. Este lunes los títulos de Prisa han cerrado a 0,35 euros y la compañía capitaliza 361 millones de euros, lo que deja el valor del 7,6% en poco más de 27 millones de euros.
El agujero en las cuentas de la familia por la caída de la acción de Prisa fue de 22,4 millones en 2020 y otros 16 millones en 2021, a lo que hay que añadir lo de 2022 ya que la acción ha pasado de 0,56 euros a cierre de 2021 a 0,30 euros a cierre de 2022. Con el anuncio de la emisión de bonos, los títulos de Prisa han subido a 0,35 euros.
Empresa bajo control
Además, en 2021 la familia ha dejado de considerar a Prisa empresa bajo su control pese a tener sólo el 7,6%. Polanco estaba unido con Santander, que era quién tenía el control y quién situó a Monzón en la presidencia. Tras el golpe de Amber, Vivendi y Telefónica, Santander perdió el control y con él, la familia Polanco.
Así lo explica: «Como consecuencia del incremento del número de Consejeros (de 12 a 14) en Promotora de Informaciones, S.A. (en adelante PRISA), y de la evolución en la composición del accionariado de PRISA, el Grupo ha procedido a reclasificar la participación de dicha sociedad de empresa asociada a inversión financiera a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, dado que considera que no existe control de PRISA».
Lo último en Economía
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
Últimas noticias
-
Cayetana retrata a Morant por defender al comisionado del título ‘fake’: «La ministra de Universidades»
-
Un error condena a Sainz en un estreno de Hungría sin Alonso
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
-
Fernando Alonso vuelve en los Libres 2 del GP de Hungría