La falta de Gobierno frena las inversiones en el sector aéreo español
El aumento del turismo que se está registrando este verano era algo que se preveía en el sector aéreo español, cuya capacidad operativa se ha puesto en jaque por el incremento del tráfico aéreo. Sin embargo, las principales aerolíneas del país no se han atrevido a invertir y expandirse debido a la incertidumbre generada por la prolongada falta de Gobierno.
Las compañías extranjeras como Ryanair están incrementando los recursos que destinan a España, en el caso de la Irlandesa utilizando aviones y tripulaciones que normalmente operan en Reino Unido para comenzar a prepararse a un escenario post Brexit. Sin embargo, entre las españolas no ocurre lo mismo y se está trabajando al límite con los aparatos y el personal ya disponible.
El presidente del Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo de Líneas Aéreas (STAVLA), Jesús Cuevas, ha dicho a este periódico: “Como no hay Gobierno, las compañías no se atreven a contratar y expansionarse”. Ha añadido que en el sector de las tripulaciones de cabina el motivo no son los sueldos, puesto que estos son muy inferiores a los que se pagaban en el pasado. Personal auxiliar de diversas compañías han confirmado a OKDIARIO que el volumen de trabajo no deja de crecer sin que, efectivamente, se hagan nuevas contrataciones.
Por parte de los pilotos los testimonios son similares, con largos turnos (dentro de lo legal) por falta de más profesionales. El colapso sufrido por Vueling al principio de este verano está relacionado con esta falta de pilotos, hasta el punto de que la compañía tuvo que contratar de urgencia a numeroso personal para poder cubrir las rutas previstas.
Según explicó a OKDIARIO un piloto de esta compañía durante este año se han producido muchas bajas de estos profesionales, sin que sus puestos fueran cubiertos antes de la temporada estival. La constante salida de comandantes de vuelo, que eran cubiertas con el ascenso de copilotos, y las previsiones de mayor actividad por el verano generaron un déficit de profesionales que se estimó en 230 copilotos para este ejercicio. Al arrancar el verano faltaban por cubrir 70 plazas, con lo que no estaban todas necesidades operativas cubiertas.
Fuentes de la plantilla de esa misma filial española de IAG destacaron a OKDIARIO que la aerolínea tan sólo posee 109 aviones que, como se demostró, eran insuficientes para cubrir todos los vuelos previstos para el verano. Con la excepción de Air Europa, que está abriendo nuevas rutas, ninguna empresa del sector ha invertido en los últimos meses para adquirir aparatos para ampliar su flota.
Mientras las compañías españolas tienen miedo a expandirse y crecer mediante nuevas contrataciones de personal y la compra de aviones, los rivales extranjeros aumentan su apuesta por España. Además de Ryanair, otra aerolínea que está creciendo en España es Easyjet, que este año ha abierto una base en Barcelona.
Lo último en Economía
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
-
Roman lidera el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones según Mergermarket
-
La ministra Isabel Rodríguez miente: la vivienda en Barcelona no cae un 6%, se encarece un 12%
-
El Ibex 35 cae un 0,70% a media sesión hasta los 13.400 puntos a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse